La madrugada del pasado domingo, en la Arena Grand del hotel MGM de la ciudad de Las Vegas, estado de Nevada (Estados Unidos), se registró lo que habíamos vaticinado: Una victoria esperada de Floyd Mayweather sobre Shane Mosley.
El propio Mayweather, quien consolidó su invicto (ahora 41-0 con 25 nocauts), le advirtió a Mosley que le daría una paliza que "jamás olvidaría". ¡Y cumplió lo prometido!
En el análisis que escribí para este diario, expuse que "Mayweather es eficiente con su jab. Es el boxeador más rápido -de manos y piernas, pero más de piernas- que tiene el pugilismo moderno".
Además precisé: "Algo en común con Mosley: También derrotó a Oscar de la Hoya en una pelea pactada en los medianos juniors. Aunque, hay que recordarlo, el triunfo de Mayweather sobre De la Hoya fue cuestionado por algunos miembros de la prensa. La decisión a su favor fue dividida".
Alimenté mi análisis con este criterio: "Para la riña de esta noche, Mayweather tiene la ventaja de la edad, pues es seis años menor que Mosley y de igual manera Mayweather, pese a que su accionar normal es pelear a larga distancia, y en ocasiones a la media distancia, también ha enseñado capacidad cuando combate en el cuerpo a cuerpo…en ese tren de pelea logra encajar con fortaleza un efectivo oppercut y un fuerte golpe en gancho izquierdo".
Mayweather, con su contundente triunfo sobre Mosley, emuló lo que hizo en su pelea ante Juan Manuel Márquez a quien también vapuleó en 12 rounds.
Su rapidez de manos y piernas neutralizaron casi por completo la capacidad técnica y la agresividad de Mosley, quien apenas pudo brillar en los dos primeros rounds.
Mosley, en el segundo asalto, conectó efectivos golpes que pusieron en apuros a Mayweather…¡nada más positivo hizo Mosley en todo el trayecto de la riña!.
Mosley, ya no más, Mayweather en la cima
Me atrevo a decir que Mosley, tras la paliza que le asestó Mayweather, no volverá a los ensogados. Su retiro debe ser una necesidad.
A sus casi 39 años y con una historia excelente -ganador de tres fajas mundiales y lleno de dinero-, no creo que tenga interés de seguir en el accionar boxístico.
De su lado Mayweather, quien casi cumple 33 años, está en su momentum. Es, en mi opinión, el mejor boxeador de la actualidad kilo por kilo… ¡por encima de Manny Pacquiao!
Por cierto, ahora, con lo que acaba de enseñar el estelar peleador estadounidense, en el horizonte podría vislumbrarse el tan anhelado combate Mayweather-Pacquiao.
Sin embargo, no creo que en lo inmediato se dé esa pelea. Por una sencilla razón: Pacquiao está inmerso en la actividad política de su país (Filipinas). Y es casi seguro que gane una curul en las elecciones congresuales que serán el diez de este mes.
Pero lo más importante, para Mayweather, es que está en la cima. En lo más alto del boxeo moderno.
Con la "pela de puños" que acaba de propinarle al experimentado Shane Mosley, ya nadie duda de que Floyd Mayweather (Jr) es, realmente, ¡la excelencia del boxeo moderno!
AL MARGEN.- Mi más reciente libro que tiene el título Prensa Deportiva, Su Historia, Capacidades e Ineptitudes (¡Los 15 Más Grandes Cronistas!), está a la venta en las librerías Mateca y La Trinitaria. También se puede adquirir en la Feria Internacional del Libro