Trabajo de parto asistido por iPhone

La ansiedad que algunas futuras mamás experimentan durante el trabajo de parto al no tener a su ginecólogo obstetra con ellas todo el tiempo, se ha superado gracias a una nueva tecnología que le permite al médico monitorear desde su teléfono celular los signos vitales tanto de la madre como del bebé a punto de nacer.

“Aunque el obstetra no esté físicamente presente durante todo el trabajo de parto, que puede durar varias horas, la paciente ahora puede estar confiada de que su médico está observando y evaluando su condición en todo momento. Esto es posible gracias a un nuevo sistema llamado AirStrip OB; es una aplicación que se le instala al iPhone o al Blackberry, por medio de la cual vía Internet los obstetras podemos tener acceso constante a los signos vitales de la paciente que está en la sala de trabajo y parto, al estatus del feto y a la progresión o falta de progresión del trabajo de parto”, dice el Dr. Tomás Marimon, Ginecólogo-Obstetra afiliado al Kendall Regional Medical Center, en Miami, Florida.

El especialista explica que en su teléfono puede ver cómo está la presión sanguínea de la madre, los centímetros de dilatación y la condición del bebé en un determinado momento. Además, puede observar cómo han evolucionado durante las últimas cuatro horas. Eso le permite saber en qué momento exacto debe hacerse presente para asistir el parto.

“Si tengo a una paciente en trabajo activo, estoy monitoreándola en mi celular cada 15 o 20 minutos. El monitoreo permanente de la paciente, por ejemplo de la frecuencia e intensidad de las contracciones, así como las anotaciones de la enfermera, me permite predecir ciertas situaciones que pueden presentarse y actuar apropiadamente. Es fantástico”, dice el Dr. Marimón, quien agrega que el sistema es tan inteligente, que alerta con diferentes colores el grado de dilatación para anunciar claramente la cercanía del alumbramiento.

Anteriormente los obstetras dependían de que una enfermera en la sala de trabajo y parto los estuviera llamando para informarles cómo se encontraba la paciente, o tenían ellos que estar llamando para enterarse. Ahora pueden observar los signos vitales, patrones de trabajo y estatus del feto en su teléfono móvil, como si ellos mismos estuvieran mirando el monitor que usualmente está junto a la cama de la paciente.

El sistema de monitoreo por Internet no significa que la paciente dependa únicamente del mismo para que se le suministre la atención médica necesaria. Si el médico que está monitoreando a su paciente por medio de su teléfono tuviera algún percance y no pudiera continuar con el seguimiento ni comunicarse con el hospital, el personal hospitalario, que está atento y haciendo su propio monitoreo, da a la paciente la atención que requiera. Eso quiere decir que el sistema AirStrip facilita el monitoreo a larga distancia, pero no reemplaza la base de apoyo que se tiene en el hospital para atender el parto, o una emergencia que pueda presentarse durante el mismo.

El monitoreo por Internet resulta útil no sólo durante el trabajo de parto, sino también durante ciertos exámenes que en algunas situaciones se hacen para evaluar la condición del bebé.

Los fabricantes de esta nueva tecnología la explican así: “AirStrip OB lleva información vital del paciente en forma de onda, incluyendo los latidos del corazón del feto y el patrón de contracciones de la madre, en tiempo real virtual directamente desde la unidad de trabajo y parto del hospital hasta un dispositivo móvil sin cable que tenga el doctor. Esta aplicación da a los médicos la habilidad de monitorear de cerca de la paciente 24/7, cuando las exigencias de su vida diaria hacen necesario que periódicamente se ausente de la unidad de trabajo y parto. Adicionalmente, las notas de la enfermera, los signos vitales de la paciente y otros resultados también se presentan en el AirStrip OB”

Para más información escriba a INTL@hcahealthcare.com; llame al 305-222-6750; o visite hcasaludinternacional.com

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *