Castaños: «El PRD podría arrepentirse de denuncia»

El presidente de la Junta Central Electoral (JCE), Julio César Castaño Guzmán, instó este jueves, al partido Revolucionario Dominicano (PRD), a depositar pruebas de las denuncias realizada en cuanto uso de los recursos del Estado, en la reciente campaña electoral.

“Ellos únicamente hacen denuncia, pero no presentan las pruebas”, sostuvo Castaño Guzmán, quien negó que ese organismo electoral no cumpla con sus funciones como denunciara el PRD.

Castaños Guzmán advirtió que ese partido podría arrepentirse de las acusaciones. “Son palabras que corresponden al momento propio del final de campaña, cuando el discurso político tradicionalmente se enciende; entonces se dicen cosas que pasado mañana se arrepiente de haberlo dicho”.

El presidente de la JCE dijo que no es cierto que no haya hecho suficiente para impedir el uso de los recursos del Estado por el partido de gobierno, tras asegurar que ese organismo ha hecho todo lo que ha tenido que hacer, con lo que la ley pone a su disposición.

Indicó que todos candidatos tienen derecho a ganar y a participar, pero ahora de todos los contendores a un cargo va a ganar uno, y otro a perder porque no todos pueden ganar. Dijo que en la JCE no se está colaborando con el fraude, ni con la coerción, ni con la violencia.

El miércoles, el PRD afirmó que la resolución de la Cámara Administrativa de la JCE suspendiendo los planes sociales del Gobierno del día 14 al 17 es ineficaz y anula una medida cautelar dispuesta por ese mismo órgano el 22 de abril, y a la que no se dio cumplimiento.

En una comunicación depositada en la JCE, el PRD afirma que frente a sus denuncias y a las de entidades apartidistas, “la JCE ha preferido no cumplir las funciones y responsabilidades que le establecen la Constitución de la República y la Ley Electoral”.

El Partido Revolucionario Dominicano (PRD) afirmó que la resolución de la Cámara Administrativa de la Junta Central Electoral (JCE) suspendiendo los planes sociales del Gobierno del día 14 al 17 es ineficaz y anula una medida cautelar dispuesta por ese mismo órgano el 22 de abril, y a la que no se dio cumplimiento.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *