El presidente de la Cámara Administrativa de la Junta Central Electoral (JCE), Roberto Rosario Márquez, reveló este jueves que el organismo ha gastado un monto superior a los mil 800 millones de pesos en el montaje y organización del proceso electoral, pero dice que ese monto puede llegar a los dos mil 100 millones de pesos el día de las votaciones.
Indicó que el Estado Dominicano hizo una erogación formal a la JCE de 1,147 millones de pesos y que a ese monto añadieron dinero del que produce esa institución con su autogestión.
Rosario Márquez atribuye al día de las elecciones, donde hay un gasto grueso, que ese monto se incremente. "Recuerden que solo por concepto de dieta a los 66,250 miembros de los colegios electorales nosotros gastamos 258 millones de pesos”.
Precisó que la suma que destinarán para pago de dietas a los 45 mil uniformados de la Policía Militar Electoral, que estarán a disposición de la Junta Central Electoral, oscilará entre los 70 a 80 millones de pesos e incrementará el monto final del gasto.
Para trabajar en los 13,250 colegios electorales, la Junta reclutó a unos 87 mil 549 estudiantes, que componen la mayoría del personal que capacitó el tribunal de elecciones.
En las elecciones congresionales y municipales participarán alrededor de 16 mil candidatos que se disputaran el congreso y los ayuntamientos y donde están aptos para ejercer el derecho al voto unos 6 millones de dominicanos; trabajarán 116 mil 397 ciudadanos y ciudadanas, en 13 mil 250 colegios electorales, que se distribuyen en 3,898 recintos.