Los teléfonos de la alta dirigencia y candidatos del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) estarían siendo intervenidos, no sólo por el Departamento Nacional de Investigaciones (DNI), sino también por grupos que le sirven al gobierno en ese tipo de acciones.
Según la fuente que dio la información al periódico DominicanosHoy.com, los propios organismos castrenses han admitido en determinado momento que en República Dominicana se le intervienen los teléfonos a políticos y militares, en franca violaciones de la ley.
El espionaje telefónico es una práctica "dañina, perversa e inconstitucional", que se usa con frecuencia en República Dominicana, para escuchar conversaciones ajenas. La interceptación de llamadas telefónicas viola el artículo ocho de la Constitución.
El artículo 8 de la nueva Carta Magna, sobre función esencial del Estado, dice: “Es función esencial del Estado, la protección efectiva de los derechos de la persona, el respeto de su dignidad y la obtención de los medios que le permitan perfeccionarse de forma igualitaria, equitativa y progresiva, dentro de un marco de libertad individual y de justicia social, compatibles con el orden público, el bienestar general y los derechos de todos y todas”.
Se recuerda que en el pasado mes de febrero, la periodista Nuria Piera denunció que el ministro de Prensa de la Presidencia instruye a funcionarios del Gobierno para que no le concedan entrevistas, ya que según aseguró, éste al parecer escucha sus conversaciones y sabe cuando está realizando un trabajo de investigación.
Piera aseguró que había recibido informes de que Rafael Núñez tiene oportunidad de escuchar conversaciones telefónicas que le permiten enterarse de las investigaciones que efectúa y advierte a los funcionarios implicados en la investigación.
“No lo tomaba mucho en consideración, pero ahora sucede que los mimos funcionarios que se niegan a darme la entrevista a mí, y que tengo entendido que también abarca, según la última información que recibí a la misma Alicia Ortega, él mismo se encarga de llamar a los funcionarios”, agregó la comunicadora.
Expresó que esta actitud del encargado de prensa de la Presidencia envalentona a los funcionarios, que se sienten protegidos por las altas instancias del Gobierno.