Oficialistas pondrán en juego control parlamentario

Santo Domingo.- El PLD pondrá en juego su control parlamentario en las elecciones legislativas del próximo domingo, en las que también se medirá la popularidad de Leonel Fernández, con casi 10 años de experiencia como presidente de la República Dominicana.

Más de 6,1 millones de personas están convocadas a participar en estas elecciones de medio término, en las que se elegirá a 4.036 cargos, entre ellos 32 senadores y 183 diputados.

También se escogerá por primera vez en las urnas a los veinte diputados al Parlamento Centroamericano (Parlacen), hasta ahora designados por el mandatario de la República.

Actualmente el Senado está controlado por el PLD, que cuenta con 22 de los 32 miembros, mientras que el Partido Revolucionario Dominicano (PRD) tiene seis y el Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), cuatro.

En la cámara baja el PLD cuenta con 96 miembros, el PRD con 60 y el PRSC con 22.

El PLD, liderado por Fernández, confía en alcanzar una holgada victoria electoral en al menos 27 de las 32 plazas que se disputarán en los comicios.

El gobernante va más lejos y ha insinuado que su partido podría alzarse con el triunfo en las 32 provincias, lo que constituiría "una hazaña única y sin precedentes" en el país, según él.

Sondeos de intención de voto señalan que el viento sopla a favor de los oficialistas y sus aliados políticos, lo que frenaría el sueño del opositor Partido Revolucionario Dominicano (PRD) de recuperar el control legislativo y municipal que perdió a manos del PLD en mayo de 2006.

Una de las últimas encuestas publicadas en el país, la de la firma estadounidense Penn, Schoen & Berland, otorga una ventaja del 10% al PLD sobre el PRD, cuyos dirigentes restan importancia a este tipo de mediciones y en cambio piden esperar el día de las elecciones confiando en que lograrán al menos quince senadores.

A manera de ejemplo, dicho sondeo señaló que en el Distrito Nacional, centro de la capital, el candidato a senador del PLD, el actual presidente de la cámara alta, Reinaldo Pared Pérez, ganaría con un 54% de los votos frente al 43% que obtendría la aspirante del PRD, la ex vicepresidenta del país, Milagros Ortiz Bosch.

El propio Pared Pérez, quien es además secretario general del PLD, aseguró recientemente que su organización obtendrá entre el 55 y el 60% de los votos.

En tanto, el jefe de campaña del PLD, el ministro de Turismo, Francisco Javier García, afirmó que la victoria de dicho partido es "segura" aunque recomendó a sus adeptos "no dormirse en sus laureles" para darle "una paliza" a su rivales del PRD, que libran una batalla por recuperar las plazas perdidas hace cuatro años.

Las elecciones del domingo servirán también para examinar la gestión del presidente Fernández, con significativas tareas internas pendientes en el campo social y económico.

Analistas locales argumentan que el mandatario, quien gobernó por primera vez la nación entre 1996 y 2000 y que cumplirá en agosto su sexto año consecutivo en el poder tras ganar la reelección en 2008, será el vencedor de los comicios del domingo, que definirán su futuro político.

La nueva Constitución, que entró en vigor en enero pasado, prohíbe a Fernández presentarse nuevamente a la reelección, pero le despeja el camino para postularse tras un cuatrienio de pausa.

Los nuevos funcionarios asumirán sus cargos el 16 de agosto próximo para un periodo de seis años (hasta el momento son de cuatro años) para permitir la unificación de las elecciones legislativas y municipales con las presidenciales de mayo de 2016.

La campaña electoral dominicana, que arrancó el pasado 12 de febrero y hoy termina, estuvo protagonizada por acusaciones de transfuguismo, corrupción y descalificaciones entre los candidatos oficialistas y opositores y por las críticas a la participación del presidente Fernández en la campaña en apoyo a los candidatos oficialistas.

Los comicios del domingo serán seguidos de cerca por una misión de la Organización de Estados Americanos (OEA), que estará integrada por más de 50 observadores internacionales de 20 países.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *