¿Por quién votar?

Los dominicanos y dominicanos debemos acudir masivamente a votar este 16 de mayo por los candidatos que representan el progreso y el bienestar de las mayorías, por los que están siempre presentes antes las necesidades de su población y han mostrado profesionalidad, decoro y dignidad en el ejercicio de sus actividades políticas.

Este domingo 16 de mayo el pueblo dominicano escogerá a los representantes congresionales y municipales que dirigirán los destinos del congreso y los ayuntamientos durante los próximos seis anos.

Cada dominicano debe tener en cuenta una serie de elementos generales para que su voto contribuya a consolidar el avance institucional de nuestra nación. Lo primero que se debe tomar en consideración es que debemos votar teniendo presente que los dirigentes que elijamos estén comprometidos con una visión progresista de la nación dominicana, que sean parte de un proyecto de nación que haya contribuído al avance y no al retroceso, que quieran que nuestra nación se modernice y pueda encontrar solución a los problemas más agobiantes y urgentes.

Deben ser políticos que ejerzan sus actividades con criterio profesional, con dignidad y decoro y que no estén vinculados a situaciones de corrupción o de inconductas sociales.

Deben ser líderes políticos que respeten y tengan temor de Dios, que no posean dos caras y dos vidas, que sean transparentes y que su vinculación con las necesidades de sus comunidades no sea sólo en campana electoral sino durante todos los días de su accionar político.

Como se van a elegir senadores, diputados, alcaldes y regidores, es necesario que valoremos de manera específica a cada candidato de acuerdo a la función que va a desempeñar. En el caso de los senadores y diputados hay que votar por aquellos aspirantes que han demostrado respeto por la institucionalidad, que han demostrado capacidad en sus tareas y aportes en el área de la creación de leyes.

Asimismo, hay que elegir o reelegir a aquellos aspirantes que han estado respaldando y apoyando a sus comunidades con una profunda vocación de servicios, que han respaldado las mejores causas de sus pueblos y que en el congreso o en sus vidas particulares no han estado vinculados a actos bochornosos o contrarios a una visión cristiana.

En cuanto a los síndicos y regidores deben apoyarse aquellos que han demostrado capacidad en el manejo pulcro y efectivo de los recursos de los ayuntamientos, aquellos que no han sido objetos de escándalos por el abuso o el uso incorrecto de los recursos que el pueblo ha puesto bajo su administración. Deben apoyarse para ser electos o reelectos aquellos aspirantes a sindico que han manejado su gestión con humildad, que no se han creído seres superiores o insustituibles y que han creado equipos de trabajo que han actuado con criterios democráticos dándole participación a la población en la formulación, ejecución y fiscalización de las obras que se han realizado.

Debemos ir a las urnas con la firme convicción de que todos los candidatos que elijamos serán parte de un proyecto de nación progresista, ordenada, con visión y con proyectos claros para el desarrollo de manera que el país siga caminando el sendero de la modernidad y de la consecución del bienestar de las grandes mayorías.

Elegir representantes dignos, preparados, firmes defensores de los mejores intereses e identificados con sus comunidades. De manera que tanto el nuevo congreso como los nuevos ayuntamientos continúen el sendero del progreso que hemos estado caminando en los últimos anos.

Euri Cabral
Es Comunicador y Economista
eurizina@hotmail.com

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *