Chávez amenaza con intervenir bancos privados Venezuela

Caracas.- El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, volvió a golpear la mesa al reiterar a los bancos privados que deben aumentar el otorgamiento de créditos a la gente y a proyectos de desarrollo social. De lo contrario, terminarán "todos intervenidos", indicó.

Según indica El Universal, la advertencia la realizó luego que leyera un mensaje dirigido a su cuenta en Twitter donde un ciudadano se quejaba de no obtener el crédito hipotecario porque no gana al menos 7.000 bolívares mensuales (US$1.627), equivalentes a siete salarios mínimos mensuales.

"Yo no me los voy a calar toda la vida, no me los voy a calar, porque los bancos nacieron para recibir un dinero que no es de ellos, lo depositan y lo utilizan, ellos si tú depositas mil bolívares te pagan un interés, pero es mayor el interés que le cobran a otro por prestarle tú dinero, ese es el negocio de los banqueros, qué ganga", dijo el mandatario.

Indicó que si usaran el dinero para prestarlo para la agricultura, la vivienda "está bien porque para eso debería ser, pero no, aquí no les gusta eso sino para el negocio especulativo a través de la compra y la venta de casas de bolsa, una banca subterránea, fuga de capitales".

“Hay que obligar a la banca privada a dar créditos", y si no lo hacen "deberían entregarnos el banco", añadió el jefe de Estado durante una inspección a unas obras de saneamiento ambiental en los Valles del Tuy, unos 50 kilómetros al oeste de Caracas, según reporta EFE.

La banca privada actúa entonces en contraposición al deber ser, según el mandatario nacional. Insistió en que si un ciudadano común va a pedir un crédito "si no es ricachón, no le dan para una vivienda, el pueblo no tiene acceso a esa banca privada".

"Señores, reconozcan lo que tienen que reconocer, hagan lo que tienen que hacer", dijo el mandatario.

Chávez concretó en julio pasado la compra del Banco de Venezuela, filial en el país del español Grupo Santander, el tercero más grande del país, como parte de un plan de su Gobierno para "fortalecer" el sistema bancario público.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *