Candidatura primer dominicano al Congreso EEUU

Nueva York.- Diversas organizaciones de Nueva York se aprestan para lanzar la candidatura al Congrego de los Estados Unidos del evangelista y comunicador dominicano, Félix Jerez.

Hasta el momento la propuesta está siendo auspiciada por Washington Heights Democratic Club, La Confederación de Mujeres Progresistas y la Unión Nacional Dominico Americana.

Otras 20 entidades estudian respaldar al joven líder político para convertirlo en el primer dominicano en la Cámara de Representantes.

El ex candidato a concejal por el Distrito 7 se encuentra considerando la solicitud juntamente con su equipo de asesores que incluye a Frank Spies, Billy Berroa Jr, Fransheska Castellanos y el doctor Nelson Denis, quien aspira a la Asamblea Estatal por el Distrito 72.

“Jerez es el candidato idóneo para convertirse en el primer congresista dominicano en los Estados Unidos", afirmó Frank Spies.

"Lo conozco desde hace más de 20 años; es dinámico, profesional, y sobre todo un hombre de gran fidelidad, que cuenta con el respaldo de todos sus compañeros dominicanos en Nueva York", agregó el también funcionario del Departamento de Servicios Sociales de Nueva York, conocido como Welfare.

La curul que se pretende alcanzar con la candidatura de Félix Jerez está ubicada en el Distrito Congresional 15, actualmente ocupada por el afroamericano Charles Rangel, lugar donde el 47 por ciento de los votantes son dominicanos.

El Distrito está comprendido por el Alto Manhattan, Manhattan Valley, West Harlem, Riverdale, Marble Hill, Rikers Island, y una sección no poblada del noroeste del condado de Queens.

En las elecciones pasadas para concejal, Jerez fue sacado de las urnas por oficiales electores dominicanos del Partido Demócrata que prefirieron respaldar la candidatura del afroamericano Robert Jackson.

Nativo de Cotuí, República Dominicana, Jerez emigró a Nueva York en la década del 80, y desde entonces pertenece al Partido Demócrata.

Ha sido reportero de Noticiario TV-13, Mundo Visión, Canal 9, "Súper Revista", y creador de Los Premios Latinos, así como fundador de los semanarios El Nuevo Hudson, El Globo, The Latin Post, Ultima Nota, y del evento cultural "Viva La Patria". El año pasado obtuvo un grado técnico en teología en Instituto Heavenly Vision.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *