El director ejecutivo del INDRHI, Frank Rodríguez, informó que los embalses de las presas han continuado aumentando de nivel, con lo que la disponibilidad de agua para la población también está incrementando.
El funcionario dijo, además, que las lluvias que continúan cayendo sobre el país harán desaparecer el déficit de precipitaciones que estuvo afectando el territorio nacional, al tiempo que informó que se puede hablar del fin de la sequía en el norte del país. Precisó que debido a que los aguaceros han sido copiosos en esta región, el déficit de humedad por deficiencia de agua fue superado.
Indicó que fruto de las precipitaciones, las presas con mayores niveles son Valdesia, Jigüey, Rincón, Sabaneta, Tavera, Bao, López – Angostura, Monción y Hatillo. El ingeniero Rodríguez habló en esos términos al finalizar la reunión que realizan cada semana las instituciones del sector agua en la sede del INDRHI.
En la jornada participaron, además del titular del organismo hídrico, los ingenieros Víctor Ventura, administrador de la Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana (EGEHID); Luis Salcedo, subdirector de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD), y Dionisio Ayala, del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA).
También, Luis Jerez, subdirector de la Oficina Nacional de Meteorología (ONAMET); Héctor Jáquez, de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santiago (CORAASAN), y por el Comité de Operaciones de Presas y Embalses (COPRE), el contra-almirante Jesús Antonio Avelino y los ingenieros Luis Cuevas, Josefina Iturbides y otros.
De su lado, el ingeniero Ventura resaltó que el aumento en los niveles de las presas permitirá que la EGEHID incremente la producción de energía hidroeléctrica, por lo que el país se ahorrara divisas al adquirir menos combustible para la generación.
En tanto, el subdirector de la ONAMET ofreció un panorama del estado del tiempo. Dijo que tres vaguadas se encuentran incidiendo sobre el país, por lo que se esperan mayores precipitaciones.
Jerez precisó que el campo nuboso que cubre el país provocará lluvias durante tres días, las que serán más abundantes en las regiones noreste y sureste. Indicó que la vaguada podría adentrarse en la cordillera central, lo que será beneficioso para que continúe mejorando el abastecimiento de agua.