El juez José Ángel Aquino, miembro de la Cámara Administrativa de la Junta Central Electoral (JCE), negó este martes que ese organismo electoral haya acudido al municipio Paraíso a realizar recuentos de los votos en esa demarcación.
Explicó que una representación de la JCE se trasladó a Paraíso para hacer revisión de los votos nulos y observados, con lo que dijo se procede a que las juntas electorales den el cierre final del boletín municipal en ese municipio.
Aquino sostuvo que recuento de urnas o boletas en caso de que proceda, lo que se hace es que ese recuento deben de hacerlo los miembros de los colegios en presencia de los miembros de la JCE, delegados y prensa.
En ese sentido, sostuvo que el próximo paso del tribunal electoral es el trabajo con el voto preferencial, que determinan quienes han ganado cada diputación, lo que dijo es un proceso lento porque todas esas actas deben ser adecuadamente validadas, “en el voto preferencial es que se produce el descuadre, precisó.
Manifestó que en ese caso, se producen descuadre porque si un candidato a senador que haya conseguido 100 votos, cuando se va al preferencial muchas veces se producen una cantidad diferente a eso.
A su juicio, la satisfacción que muestran los partidos con ese trabajo va dar lugar a que en la mayoría de los municipios del país no haya ningún tipo de reclamación o recurso de impugnación.
No obstante, dijo que el reclamo de los candidatos o partido político es un derecho de cada uno de realizar todas las reclamaciones que entienda de lugar, pero lo importante es que la fase administrativa del proceso no ha concluido, al tiempo que señaló que culmina cuando se termine con ese trabajo.
Sostuvo que ninguna de las reclamaciones que se han realizado corresponde a la verdad, todavía no son resultados definitivos, ya que es un proceso que en algunas localidades se da muy cerrado por lo que requiere mucha madurez de los partidos.
Ante esa situación, indicó que están llamando a los partidos políticos a que no saquen la militancia a las calles, ya que ese es un momento para que las juntas electorales y los delegados hagan esa revisión, “nos queremos la militancia en las calles ni celebrando ni auto proclamándose”.