San Juan.- El paro general convocado para hoy por los sindicatos en apoyo de una huelga universitaria en contra de los recortes presupuestarios decretados por el gobernador de Puerto Rico, Luis Fortuño, no alteró la actividad económica de la isla.
Solamente algunos trabajadores de empresas gubernamentales secundaron el paro, en una jornada que transcurrió con total normalidad y sin incidentes destacados. Transportes, infraestructuras y la gran mayoría de empresas no vieron alterada su actividad.
Miles de seguidores de la protesta se concentraron ante la entrada de la Universidad de Puerto Rico, cuyos estudiantes, que están en huelga desde hace 28 días, habían reclamado la pasada semana la solidaridad sindical con su causa.
Los sindicatos, además de apoyar la causa estudiantil, rechazan la política de despidos del Ejecutivo que le ha costado ya sus puestos de trabajo a más de 15.000 empleados públicos y las Alianzas Público Privadas, que implican la entrada de la iniciativa privada en empresas estatales.
El Ejecutivo, a través del secretario de la Gobernación, Marcos Rodríguez-Ema, calificó de fracaso la convocatoria de la Coalición Sindical y la organización Todo Puerto Rico por Puerto Rico. Rodríguez-Ema señaló que todas las agencias gubernamentales funcionaron con normalidad.
Este fue el segundo paro nacional convocado por los sindicatos contra Luis Fortuño, tras el histórico del pasado octubre por el despido de funcionarios que reunió en una manifestación a cerca de 200.000 personas.