PRSC gana 4 senadurías, 19 alcaldías y 23 distritos

El PRSC obtuvo una votación nacional de más de 241 mil votos en el nivel municipal en las elecciones del pasado domingo para un 7.15 por ciento, logrando superar la votación de 2008 que fue de 4.59%.

De acuerdo al último boletín emitido por la Junta Central Electoral (JCE), el PRSC logró en el nivel congresual un 6.16 por ciento.

Este incremento de la votación del reformismo fue más notable en la provincia La Altagracia, donde ganaron sin alianza la senaduría y las dos alcaldías, Higüey y San Rafael del Yuma, así como en La Romana, cuyo municipio cabecera fue también ganado por el PRSC solo.

Lo mismo ocurrió en el municipio de Maimón, provincia Monseñor Noel, donde el Partido Reformista demostró su fortaleza al salir victorioso con un amplio margen sobre sus contrincantes.

Hasta el momento, el partido colorao tiene asegurada cuatro senadurías, 19 alcaldías y 23 distritos municipales, así como un sinnúmero de diputaciones que todavía no han sido oficializadas por la JCE.

De acuerdo a una nota de la Dirección de Prensa del PRSC, esas senadurías son, además de La Altagracia, las provincias Sánchez Ramírez, Elías Piña y Samaná, que estaban dentro del pacto de alianza con el PLD.

En tanto que las alcaldías son las cuatro que ganaron sin alianza, Higüey, La Romana, San Rafael del Yuma y Maimón, así como las ganadas con la concertación con el PLD, entre ellas Cabrera, Comendador, Cotuí, Hostos, Gaspar Hernández, Juan Santiago, Neyba, Partido, Peralta, Sabana Yegua y Los Cacaos.

También Jánico, Sabana Iglesia, San José de las Matas y Villa las Matas.
Entre los distritos municipales ganados por esa organización figuran Cristo Rey de Guaragua, Sabana Buey, La Ciénaga, El Limón, Arroyo Barril, Río Limpio, Sabana Larga, Arroyo Dulce, Quita Coraza, Los Patos, Las Clavellinas, Palmar Arriba, La Jaiba Cabarete, Villa Magante, Pedro García, La Canela, Juncalito, El Caimito, El Rubio, San Francisco de Jacagua, La Cuesta, Jayaco y Santa Lucía.

El Partido Reformista demostró con el incremento de su votación en comparación de la obtenida en las elecciones de 2008, que comienza a trillar el camino de su recuperación para volver a ocupar el sitial que le corresponde en la sociedad dominicana.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *