Destituyen del Parlamento a diputado ex aliado de Chávez

Caracas.- La mayoría oficialista del Parlamento venezolano destituyó hoy al segundo vicepresidente del pleno, José Albornoz, dirigente del partido ex aliado del Gobierno Patria Para Todos (PPT) y quien en los últimos días ha reafirmado su separación de la "revolución" del presidente Hugo Chávez.

Con el voto negativo de la minoritaria bancada opositora, la diputada Marelis Pérez, del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), de Chávez, fue designada como nueva segunda vicepresidenta de la unicameral Asamblea Nacional (AN) para lo que resta de período legislativo, es decir, hasta el 5 de enero de 2011.

Albornoz calificó de ilegal su remoción del cargo en la directiva legislativa y dijo que esa decisión "no va a servir para amedrentar al PPT, que seguirá en pie de lucha defendiendo los intereses de la mayoría de los venezolanos".

El diputado afirmó no estar sorprendido por la acción oficialista, que tildó de "previsible ante los gestos de intolerancia que hemos visto en Venezuela".

Albornoz explicó que este martes no asistió a la sesión ordinaria parlamentaria porque debía "cumplir compromisos" en el estado central de Guárico, y que así lo informó a la Secretaría de la AN.

"Aprovecharon (los oficialistas) mi ausencia para hacer eso (su sustitución), a lo mejor por pena de verme la cara porque estaban conscientes de la aberración jurídica" en la que incurrieron, añadió Albornoz en entrevista desde Guárico con la cadena privada de noticias Globovisión.

Por su parte, el diputado del opositor partido Podemos Ismael García calificó la sustitución de Albornoz como un "acto absolutamente ilegal, violatorio de todos los procedimientos" internos parlamentarios y "sin precedente en la historia democrática" de Venezuela.

En ese sentido, el legislador Ricardo Gutiérrez (Podemos) señaló que de acuerdo a la ley vigente "solo por razón de ausencia absoluta" derivada de la "muerte o la renuncia, pueden ser desplazados" de sus cargos los directivos parlamentarios.

Asimismo, la diputada del PPT Laura Valls afirmó que si el oficialismo hubiera "pedido" el cargo a Albornoz éste lo habría entregado con "mucho gusto". Los legisladores del PPT "no estamos atados a cargos burocráticos sino que trabajamos en representación del pueblo", añadió Valls.

La alianza entre el PPT y el PSUV comenzó a debilitarse en 2007, debido a la negativa del primero de disolverse e integrarse al segundo, como entonces exigió el presidente Chávez en su afán por construir un partido único de la "revolución".

La ruptura definitiva se concretó hace pocos meses, cuando Chávez repudió al PPT porque recibió en sus filas al gobernador del estado de Lara, Henry Falcón, quien era del PSUV y abandonó ese partido argumentando la falta de diálogo interno.

Desde entonces, Chávez ha sostenido que el PPT es un partido opositor que "pactó con la oligarquía", mientras que los líderes de la organización se definen como defensores de un "socialismo ético y productivo", según afirmó el propio Albornoz este lunes.

"El PPT está muerto para mí. Entiérrenlo. Una tumba más en el cementerio político venezolano", dijo Chávez el pasado domingo durante su programa de radio y televisión ¡Aló Presidente!.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *