La alcaldía de la ciudad activó este miércoles y declaró en sesión permanente al Comité de Emergencias del Distrito Nacional, organismo que tiene por finalidad prevenir y capacitar a la ciudadanía e intervenir ante cualquier eventualidad.
Entre las iniciativas que despliega el organismo figuran la capacitación y equipamiento de las juntas de vecinos, la revisión de las rutas de emergencia orientadas a los refugios, ampliación de las brigadas de poda de árboles y de limpieza, así como la revisión del Plan de Emergencias a ejecutarse en las zonas identificadas como más vulnerables.
Domingo Contreras, secretario general del Cabildo, informó que para garantizar el desarrollo de los operativos y responder con rapidez ante una eventual emergencia se cuenta con un fondo de RD$10 millones, que fue incluido en el presupuesto municipal.
Destacó el rol protagónico que desempeñan las Juntas de Vecinos en las labores de planificación y operativas de la Comisión, que coordina el ADN e integran también la Defensa Civil, la Cruz Roja, la Policía Nacional, las Fuerzas Armadas, el Cuerpo de Bomberos del Distrito Nacional, el Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), las Empresas Comunitarias de la Zona Norte, entre otras entidades.
Cada junta de vecinos dispondrá en los próximos días del equipamiento necesario, además de que cuentan con un director de Riesgos debidamente capacitado para estos fines en la Escuela de Liderazgo de la Alcaldía, indicó el funcionario.
“El gran paso que ha dado la ciudad de Santo Domingo es conseguir que cada junta de vecinos tenga un personal especializado, que pueda actuar en el barrio para ser un soporte de las brigadas de la Defensa Civil, la Cruz Roja, de todos los organismos, en caso de emergencias”, apuntó Contreras.
Capacidad de respuesta probada
Contreras afirmó que gracias a estas iniciativas la Comisión de Emergencias del Distrito Nacional se encuentra en capacidad de dar respuesta en tiempo récord a cualquier situación de emergencia, como se ha demostrado en coyunturas anteriores.