Fernández dice Haití merece un mejor futuro

A casi cinco meses de ocurrido el terremoto que devastó la hermana República de Haití, en el país se celebra una reunión para discutir sobre su futuro, y, en este temor, el presidente dominicano, doctor Leonel Fernández Reyna, dijo que que espera conseguir en el cónclave se obtengan los recursos necesarios para reconstruir la nación.

“Es obligación moral de la comunidad internacional ayudar a ese noble pueblo a forjar un mejor porvenir para sus hijos, por eso estamos reunidos hoy aquí para reiterarle al pueblo haitiano que Haití no está solo y no lo estará nunca”, manifestó Fernández en su intervención en el cónclave.

El presidente de República Dominicana, Leonel Fernández, aseguró hoy que el pueblo de Haití es el "único arquitecto" de su futuro y recordó que el Gobierno de ese país necesita unos 260 millones de dólares antes de septiembre para cumplir con su plan presupuestario. "Es el pueblo haitiano el único arquitecto de su propio destino. La República Dominicana, como las demás naciones y organismos internacionales aquí representados no aspiran más que a asistirle, ayudarle, acompañarle en está titánica tarea", dijo Fernández en la inauguración de la cumbre mundial sobre el futuro de ese país.

El presidente anfitrión de la reunión, que tiene lugar en Punta Cana (este de República Dominicana), reclamó, no obstante, que el pueblo haitiano haga esta tarea "unido, apelando al ejercicio democrático, a la inclusión de todos los sectores, al empleo de mecanismos transparentes y a la reafirmación de la confianza de la comunidad internacional".

Anunció que la Comisión Interina de Recuperación de Haití empezará a funcionar a partir de este mes para "hace factible la canalización de la cooperación y la ayuda internacional".

Al hacer un repaso de la situación actual de Haití tras el terremoto que devastó ese país en enero pasado, Fernández explicó que las autoridades haitianas "para poder funcionar adecuadamente requieren de un apoyo a su ejecución presupuestaria de 262 millones de dólares".

Estos fondos "deben entrar a sus cuentas nacionales antes del mes de septiembre", dijo el gobernante dominicano ante el presidente de Haití, René Préval, y los representantes de 54 países y 35 organizaciones internacionales reunidos en Punta Cana.

"Esperamos que dentro del marco de esta cumbre, el presidente Préval pueda llevar a sus conciudadanos la buena noticia de que ese compromiso ha sido alcanzado aquí", agregó.

Recordó que en la reunión de donantes de marzo de Nueva York se concluyó que la reconstrucción de Haití requerirá 10.200 millones de dólares durante los diez próximos años, 5.300 millones de ellos en los próximos dos años.

Fernández aseguró que el pueblo de Haití es el "único arquitecto" de su futuro y recordó que el Gobierno de ese país necesita unos 260 millones de dólares antes de septiembre para cumplir con su plan presupuestario.

"Es el pueblo haitiano el único arquitecto de su propio destino. La República Dominicana, como las demás naciones y organismos internacionales aquí representados no aspiran más que a asistirle, ayudarle, acompañarle en está titánica tarea", dijo Fernández en la inauguración de la cumbre mundial sobre el futuro de ese país.

El presidente anfitrión de la reunión, que tiene lugar en Punta Cana (este de República Dominicana), reclamó, no obstante, que el pueblo haitiano haga esta tarea "unido, apelando al ejercicio democrático, a la inclusión de todos los sectores, al empleo de mecanismos transparentes y a la reafirmación de la confianza de la comunidad internacional".

Anunció que la Comisión Interina de Recuperación de Haití empezará a funcionar a partir de este mes para "hace factible la canalización de la cooperación y la ayuda internacional".

Al hacer un repaso de la situación actual de Haití tras el terremoto que devastó ese país en enero pasado, Fernández explicó que las autoridades haitianas "para poder funcionar adecuadamente requieren de un apoyo a su ejecución presupuestaria de 262 millones de dólares".

Estos fondos "deben entrar a sus cuentas nacionales antes del mes de septiembre", dijo el gobernante dominicano ante el presidente de Haití, René Préval, y los representantes de 54 países y 35 organizaciones internacionales reunidos en Punta Cana.

"Esperamos que dentro del marco de esta cumbre, el presidente Préval pueda llevar a sus conciudadanos la buena noticia de que ese compromiso ha sido alcanzado aquí", agregó.

Recordó que en la reunión de donantes de marzo de Nueva York se concluyó que la reconstrucción de Haití requerirá 10.200 millones de dólares durante los diez próximos años, 5.300 millones de ellos en los próximos dos años.

El terremoto de 7 grados en la escala de Richter que azotó a Haití el pasado 12 de enero dejó 300.000 muertos, otros tantos heridos y cerca de un millón de damnificados.

El terremoto de 7 grados en la escala de Richter que azotó a Haití el pasado 12 de enero dejó 300.000 muertos, otros tantos heridos y cerca de un millón de damnificados.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *