EEUU avisa a China seguirá con venta de armas a Taiwán

Singapur.- El secretario de Defensa, Robert Gates, avisó hoy de que Estados Unidos mantendrá su política de venta de armas a Taiwán pese a la oposición de China, y diferenció el ataque "provocador" norcoreano a la corbeta de Corea del Sur del israelí a la "Flotilla de La Libertad".

En su intervención en la conferencia asiática de seguridad, que se celebra en Singapur, el jefe del Pentágono señaló que la decisión de China de suspender la relación con EEUU en el ámbito militar puede repercutir negativamente en la estabilidad de Asia, por lo que instó a Pekín a que la restablezca.

"Debe quedar ahora claro a todos, pasados más de 30 años desde la normalización de relaciones, que estas interrupciones que afectan a nuestra relación militar con China no van a cambiar la política de Estados Unidos hacia Taiwán", dijo Gates durante su discurso.

Pekín suspendió los contactos militares con EEUU después de que el presidente Barack Obama notificara el pasado enero al Congreso el plan de vender a Taiwán armamento por valor de 6.400 millones de dólares.

Gates, quien sostuvo que la decisión de China "tiene poco sentido por una serie de razones", recordó que desde hace años Washington insiste en que no respalda la independencia de Taiwán, a la que Pekín considera una provincia rebelde.

"Nada, y lo repito, nada ha cambiado en este aspecto", dijo.

El secretario de Defensa identificó al Ejército de Liberación Popular chino como el principal escollo para mejorar las relaciones bilaterales, y matizó que la postura de la cúpula militar difiere de la adoptada por el régimen.

"En mi opinión (el Ejercito chino) está notablemente menos interesado en desarrollar la relación que los líderes políticos del país" apuntó Gates.

Según el jefe del Pentágono el suministro de armamento a Taiwán es un importante componente para mantener la paz y la estabilidad en la región porque el aumento de la capacidad militar de China está mayormente centrado en Taiwán.

Tras concluir el discurso, la delegación militar china rebatió la versión de Gates y señaló que la venta de armas a Taiwán va contra los intereses de Pekín a la vez que envía el mensaje de que Estados Unidos considera "enemigos" a los chinos.

"Me gustaría que quede constancia de que Estados Unidos no considera a China un enemigo, sino un socio en muchas áreas", replicó Gates al comentario hecho por el director del departamento de Estudios Estratégicos de la Universidad Nacional de Defensa de China, general Zhu Chenghu.

En relación a Corea del Norte, Gates instó a las naciones de Asia a encarar la amenaza a la seguridad que este país plantea con su programa de armas nucleares y la actitud belicosa demostrada a raíz del hundimiento del buque surcoreano "Choenan", atacado el pasado 26 de marzo con un torpedo que causó la muerte de 46 marineros.

Gates señaló que el ataque norcoreano al buque militar de 1.200 toneladas "es parte de un mayor patrón de comportamiento provocativo y temerario" de un régimen que calificó de "paria".

En respuesta a una intervención de la delegación china, Gates calificó de diferentes entre si el ataque llevado a cabo el pasado lunes por Israel contra la "Flotilla Libertad" que se dirigía a Gaza con ayuda humanitaria y el cometido por Corea del Norte en marzo contra la corbeta surcoreana que patrullaba la frontera marítima.

El general Zhu Chenghu sugirió que la política de Washington es de doble rasero dado que critica a Corea del Norte por el ataque al buque surcoreano en el Mar Amarillo y no hace lo mismo en el caso del asalto de Israel a la Flotilla en el Mar Mediterráneo.

El secretario de Defensa indicó que el ataque norcoreano fue realizado sin una advertencia previa, y que Israel avisó en reiteradas ocasiones a la flotilla cuando navegaba rumbo a Gaza.

"No voy a hacer juicios de responsabilidad o de culpa, pero pienso que no se puede comparar lo ocurrido en el Mediterráneo oriental con lo sucedido a la corbeta Cheonan", dijo el jefe del Pentágono.

En un discurso pronunciado la víspera en Singapur, el presidente surcoreano, Lee Myung Bak, anunció que su país ha presentado en el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas el caso sobre el hundimiento de la corbeta.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *