Una investigación sobre el uso que los dominicanos dan a la Internet, y que fue presentado este jueves por el Indotel y la empresa New Link Research, que revela que el 22% de los participantes del estudio tienen acceso a internet en el celular en el país.
Establece que “la visión del futuro del internet y sus aplicaciones es de crecimiento y masificación de su acceso” en la República Dominicana. Agrega, asimismo, que “se piensa que (esta herramienta) desplazará a otros medios de comunicación y los integrará al medio virtual”.
El estudio sobre Social Media y Web 2.0 en República Dominicana” fue presentado hoy por la representante de la empresa New Link Research, Vielka Polanco, a los integrantes del consejo directivo del Indotel, doctor José Rafael Vargas, presidente; David Pérez, Juan Antonio Delgado y Leonel Melo, miembros , y la directora ejecutiva, doctora Joelle Exarhakos.
“En cuanto a los hábitos en el uso del Internet, mientras los jóvenes la utilizan entre 8 a 9 horas diarias, los más adultos tienden a dedicar el tiempo de ocio a estos fines”, expresa la investigación.
Indica que el hogar es el lugar preferido para conectarse y que la mayoría de los 2.9 millones de dominicanos que acceden dedican tres horas al día al uso de la computadora y del Internet.
Los usos principales señalados por los participantes fueron para fines de estudio, relacionarse, mantenerse informado y entretenimiento”, destaca la investigación, primera en su género realizada en la República Dominicana.
Precisa que “el Internet es usado mínimamente para compra y venta de productos y servicios”. “Sin embargo la pulga.com es la página más visitada para estos fines”.
También, resalta que Google es la página en internet más visitada por los dominicanos, seguida de Facebook y Messenger/Hotmail.
“Los participantes piensan que la publicidad en Internet es una herramienta muy efectiva de mercadeo, desde ambas perspectivas, compradores y vendedores. Sin embargo, se conoce poco la forma de potencializar este uso”, establece el estudio.
Enuncia que el internet y en específico el social media son herramientas básicas en el área laboral, que permiten eficientizar recursos. “A través de éste dan seguimiento a clientes, realizan consultas de información y descargan herramientas. “Sin embargo, la complementan con otras herramientas tradicionales de comunicación”, añade.
Entre los aspectos a mejorar del mismo están el precio, la velocidad, la seguridad y la aparición de publicidad maliciosa.
Resalta que “la visión del futuro del internet y sus aplicaciones es de crecimiento y masificación de su acceso”. “Se piensa –afirma la investigación- que el Internet desplazará a otros medios de comunicación y los integrará al medio virtual”.
El estudio recomienda “diseñar estrategias para expandir los multiplicidad de usos y funciones del internet en especial entre las personas adultas”. “A tal efecto, proponemos una campaña de concienciación en diferentes medios que hable de experiencias personales de gente común sobre el uso del internet”, enfatiza.