El fiscal del Distrito Nacional, Alejandro Moscoso Segarra, declaró este jueves que la Fiscalía ha “cerrado”, hasta el primero del próximo mes de julio, el caso que se sigue a José David Figueroa Agosto, cuando tenga lugar la primera audiencia del juicio preliminar contra el prófugo boricua, acusado de encabezar una red de lavado de activo del narcotráfico.
“Vamos a cerrar este asunto de la siguiente manera: he reiterado en varias ocasiones este caso para el Ministerio Público y para la opinión pública está serrado hasta la audiencia del primero de julio”, expresó.
El magistrado Moscoso Segarra respondió visiblemente molesto a las preguntas que sobre el espinoso caso le hicieron los periodistas que cubren la fuente judicial momentos en que de prisa se dirigía a su despacho en el Palacio de Justicia de Ciudad Nueva.
El lunes pasado, la jueza del Segundo Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional fijó para el próximo primero de julio, la apertura a juicio preliminar contra Figueroa Agosto y otros nueves implicados, todos acusado de lavar dinero producto del narcotráfico.
La magistrada Claribel Nivar Arias acogió la decisión luego de ser apoderada de la acusación formal presentada por la Fiscal[ia del Distrito. Entre los cargo contra los acusados figuran, lavado de activo, porte de arma ilegal, asociación de malhechores, patrocinador de narcotráfico, falsificación de documentos, entre otros.
En el sometimiento figuran, además de Figueroa Agosto, la fugitiva Sobeida Félix Morel, y su ex esposo Eddy Brito, Sammy Dauhajre Dauhajre y Mary Elvira Peláez Frappier.
Igualmente, Dolphy Peláez Frappier, Madeline Bernard, Ivanovich Smeter Ginebra y Juan José Fernández Ibarra.
Dicha acusación, fue presentada por la fiscalía el pasado día dos del mes en curso; bajo el alegato de violación a la Ley 50-88 sobre Drogas y Sustancias Controladas y lavado de activos proveniente del narcotráfico.
Según las autoridades del Ministerio Público, la misma contaran con más de 300 pruebas, las cual serán presentadas de forma individual en contra de cada imputado.
Ausencia del acusado
De su lado, el procurador general de la República, Radhamés Jiménez Peña, descartó que la ausencia de Figueroa Agosto sea motivo para que se caiga el caso que se le sigue por trafico de drogas y lavado de activo al boricua.
El jefe del Ministerio Público basó sus declaraciones en el hecho de que ese organismo depositó contra Figueroa Agosto y la red que dirige más de 300 pruebas que avalan sus operaciones criminales y delictivas.
Jiménez Peña habló con los periodistas, al recibir una delegación de estudiantes de Estados Unidos que visitaron las instalaciones de la Procuraduría, en el Centro de Los Héroes.