El ingeniero Osiris de León no descartó este jueves que se estén removiendo suelos en varios puntos del país, y que esto a su vez provoque la concentración de polvo en el aire, y podría estar ocasionando las »lluvias sucias».
El geólogo explicó que el caso no es muy común y por ello habría que investigar cada lugar en particular, porque podría estar produciéndose un caso de remoción de suelo en alguna zona.
El ingeniero indicó que el caso de la empresa Barrick Gold, en Pueblo Viejo, Cotuí, donde la remoción de polvo se concentre en el aire, provocando que la lluvia caiga con alta concentración de sólidos en suspensión.
»Eso no es muy normal, no es común que ocurra”, señaló Osiris de León. Sostuvo que cree que vale la pena analizarlo para ver qué tanta certeza puede tener esa preocupación de la gente.
El geólogo, miembro de la Academia de Ciencias, aclaró que lo que ocurre normalmente es que cuando llueve intensamente, como sucedió a inicios de semana, las tomas de los acueductos se cargan de sedimentos, incrementando los sólidos totales en suspensión y el agua sale sucia por las tuberías.
»Pero no es común que las aguas caigan sucias por concentración de partículas arcillosas que estén dispersas en el aire», aclaró de León.
Argumentó que debido a la extensa área donde se reportan »las lluvias sucias» se debe ir a uno de los lugares donde esté lloviendo y tomar una muestra del agua con un recipiente totalmente limpio, para analizar si hay sólidos en suspensión, normalmente partículas arcillosas finas.
El ingeniero afirmó que desconoce si en la zona de más de 8 mil kilómetros cuadrados haya algún elemento que esté colocando en el aire una alta concentración de partículas arcillosas en suspensión y precipite “las lluvias sucias”.