2 de 3
El asunto no es de un gobierno, es del gremio de ministros y ex –ministros; viene de lejos. La operación se rastrea hasta la Estación de Cuarentena Vegetal de Post-entrada en Caucedo (OIRSA. Berg, 1989). Aquella con «vocación Internacional Regional» que camino de la mano del Asesor del OIRSA, cuando los PIDAGROS; hasta que el proteccionismo de Mechi y de Tatica intercedió, antes de que se estuviese cuarentenando, quién sabe qué, de quién, y cuál porquería; se la llevaron de encuentro David y Federico (1978). Pocos supieron entonces, y hoy también, del peligro en aquella vocación exótica que, fallida, arropara la «omertá». En 1986 el Servicio Internacional de Fumigación (SIF), “reingenierado” Servicio Internacional de Tratamientos Cuarentenarios (SITC), en el contante «acamaleonar» del “Club de los Ministros” (Volio, 2006), puso proa hacia el Caribe Insular, el de las patentes de corzo (1). La documentación da cuenta de una solicitud de ingreso – ¿dictada?- firmada en Ganadería, que preaceptada llevo a la firma – ¿inconsulta? – del Convenio de la nueva Constitución del OIRSA, extendiéndolo fuera del territorio de las “Partes” del SICA, del que lo que somos es «socio, extrabiogeográfico, para darnos cabida La firma fue de «ratificación obligatoria» (SEA/OIRSA, 1986) ¿De quien y cual seria el interés? ¿Fue tuyo mi querido Guacanagarix(x)?
En 1998, cuando el primer ProTempore dominicano del CIRSA, irregular para continuar con las tantas, el Gobierno de los Diez Años, conocedor a su más alto nivel del juego de la pelota maya, por haberlo jugado en Honduras, Guatemala y México, le comunicó al CIRSA la imposibilidad de honrar la cuota y se continuó aplazando la ratificación. (Balaguer. Amezquita, SEA/OIRSA, 1986). En 1997 el manejo se escapó del conocimiento en el Palacio, y cayó en el tumbe del contrato secreto OIRSA, SIF/SEA, 1997, que la opinión publica rechazó por sus secretos. El secretario de entonces, – hay que admitirlo hoy- rectificó y lo engavetó; provocando la ira de los Ministros del SICA. El emblema dominicano desapareció del podio CIRSA y del logo OIRSA. Los Ministros centroamericanos se pusieron rabiosos; el tumbe no se le dio, entonces.
Durante las conversaciones pro-CAFTA después de notarizar a la fecha (2002,) la Letra OIRSA de Guatemala (1986), vale decir, sin compromisos posteriores; esto es, con el contrato OIRSA/SEA. SIF, 1997 denunciado( SEREX/OIRSA,. San Salvador,), se tramito la ratificación; ni modo, en aquellas conversaciones no se pudo obviar que OIRSA es mecanismo del SICA. Tan pronto se alcanzó la ratificación (), y se depositó en Sede (San Salvador, 2003), Cancillería a crédito Misión SEA para el reencuentro con OIRSA, que sería durante la elección del nuevo Director Ejecutivo del Organismo, en Nicaragua, 2003.
En Managua, la Bandera Nacional estuvo de nuevo en el podio CIRSA, pero en el timbre de los papeles no. RD no pudo votar; nuestro candidato, Costa Rica, perdió, con May, El Salvador ganó con el ex ministro Gutiérrez. El equipo SEA acopló con la nueva dirección y, «se entendieron». SEREX no convino con Gutierre Sede» para el OIRSA; las demandas por privilegios para la Organizzacione estuvieron fuera del orden dador. La Cancillería concluyó reportándole a la SEA (SEREX, C. y T. SEA /OIRSA, 2000- 2003), ¡premonitorio!
Inmediatamente después, como si el Estado no existiese, los «agentes» SEA – ya del OIRSA – retomaron el contrato OIRSA/SEA/SIF, 1997 y, a nombre de la Republica , aceptaron los prestamos de la Organizzacione , sin que lo viese el Congreso, para lograr el Decreto 47- 06 y , que le spectacle comance. Esta vez el tumbe si se les dio, y fueron agradecidos (2), pero poco tiempo después el consigliari cayó (3),
«Temo», que OIRSA está infiltrado en nuestra «Primera Línea de Defensa Fotocuarentenaria – « La Cuarentena Externa » (OISA. Berg Ib) -, bajo los mismos términos contractuales «denunciados» en el 2002: cobrando impuestos irregulares, por decreto, resoluciones y en dólares, por servicios innecesarios; repartiendo y repatriando divisas. ¿Sabrá el Congreso de esto? ¿De qué tamaño es el tumbe? Estimaremos en 3 / ʼn, mí querido Guacanagariz(x)
Entomólogo-Economista.Ex-Embajador Encargado de Ciencia y Tecnología.