El Banco Central de República Dominicana celebró el Primer Seminario Internacional de Comunicación Económica, con el objetivo de contribuir al fortalecimiento de la difusión de informaciones económicas y financieras.
El seminario, que giró en torno al tema: “Cómo comunicar efectivamente temas económicos”, contó con la participación de Kenneth Coates, ex Director General del CEMLA y consultor internacional; José Mármol, Vicepresidente de Relaciones Públicas del Banco Popular; José Manuel Calvo, Sub Director del periódico El País; Alvaro Pérez, Asesor del CEMLA, y Donald Peña, Director de Comunicación del Instituto Nacional de Estadísticas de España INE.
En sus palabras de apertura, el Gobernador del Banco Central Héctor Valdez Albizu destacó la importancia de la comunicación para crear expectativas favorables que refuercen la aplicación de medidas económicas que garanticen la estabilidad.
“Siendo el propósito de las actuales autoridades económicas, encabezadas por el Señor Presidente de la República, Dr. Leonel Fernández Reyna, la estabilidad marcroeconómica, creo imprescindible fortalecer, sobre la base de la honestidad, la transparencia y el respeto mutuo, nuestra alianza con los medios de comunicación y los líderes de opinión, con el noble objetivo de que toda la sociedad aúne esfuerzos a favor del desarrollo nacional y el bienestar colectivo”, dijo el gobernador.
Este seminario forma parte del proyecto Aula Central para la educación económica y financiera que está impulsado el Banco Central a través de su Departamento de Comunicación, que este año, además de la presente actividad, está llevando a cabo el Segundo diplomado en periodismo económico dirigido a editores económicos y relacionistas de instituciones públicas y privadas relacionadas con estos temas.
Los temas tratados en el seminario fueron: Enfoques de educación financiera, Dimensión ética de las comunicaciones corporativas en el sector financiero, Informar economía en tiempos de crisis, La nota económica perfecta, y Estrategias llevadas a cabo por el INE para mejorar su comunicación.
Al seminario asistieron editores económicos de diferentes medios de comunicación, directores de comunicación de instituciones públicas y privadas relacionadas con el área económica y financiera, y estudiantes de término de periodismo de varias universidades.
Asimismo, estuvieron presentes, por el Banco Central, la Vicegobernadora Clarissa de la Rocha de Torres, el Gerente Pedro Silverio, subgerentes, asesores y directores departamentales de esa institución.