Valencia.- El Circuito Urbano de Valencia será escenario de la vigésima edición del Gran Premio de Europa de Formula uno, que se celebró por primera vez en 1983 y que se disputará por tercera ocasión en el trazado urbano valenciano.
La primera edición del Gran Premio de Europa se disputó en el circuito inglés de Brands Hatch, para cubrir la ausencia de la cita prevista para Nueva York.
En esa prueba inaugural, el brasileño Nelson Piquet logró la victoria al volante de un Brabham BMW y, desde entonces, la prueba se ha celebrado en 19 ocasiones, cuatro de ellas en España.
La carrera se disputó en dos ocasiones más, en el trazado alemán de Nürburgring y de nuevo en Brands Hatch, pero desapareció durante siete temporadas antes de regresó al calendario en 1993, de nuevo para suplir la vacante del Gran Premio de Asia, aunque esta vez en Donington Park, también británico.
La quinta edición del Gran Premio de Europa tuvo por escenario, por primera vez, un trazado español, el Circuito de Jerez, y significó la primera de las seis victorias logradas por Michael Schumacher en la prueba, cifra que lo convierte en el piloto con más triunfos en esta cita.
Jerez repitió en 1997 como escenario del gran premio itinerante, en la última ocasión en la que el trazado español albergó una prueba del Mundial y que el Gran Premio de Europa visitaba diferentes circuitos del continente, ya encontró un sitio fijo en Alemania.
Así, desde 1999, y tras un año de ausencia, la pista alemana de Nürburgring se convirtió en sede permanente e ininterrumpida del Gran Premio de Europa de F1 hasta 2007, carrera que terminó con victoria de Fernando Alonso (McLaren Mercedes).
En el GP de Europa, los pilotos de nacionalidad brasileña son los que acumulan mayor números de victorias, tras las victorias conseguidas por Nelson Piquet, Ayrton Senna, Felipe Massa y Rubens Barrichello, estos dos últimos en las dos carreras celebradas en las inmediaciones del puerto de Valencia.
El palmarés está compuesto por una docena de pilotos, ya que junto a los cuatro brasileños figuran Alain Prost, Nigel Mansell, Jacques Villeneuve, Mika Hakkinen, Johnny Herbert, Ralf Schumacher, Fernando Alonso y Michael Schumacher.
Además de Michael Schumacher, sólo han repetido triunfo en un Gran Premio de Europa Rubens Barrichello y Fernando Alonso, ambos en dos ocasiones.
La escudería que más triunfos acumula en un Gran Premio que cuenta con siete escuderías ganadoras distintas en las 19 ediciones disputadas es Ferrari, ya que han sido los primeros en pasar bajo la bandera a cuadros en seis ocasiones, todas en la última década.
Por detrás, McLaren Mercedes suma cuatro, mientras que Renault y su embrión Benetton, figura en la lista con tres victorias, lo mismo que Williams, que ganó dos veces con motor Renault y otra con BMW.
En esta lista de ganadoras de la carrera también figuran Brabham, que logró su única victoria en la carrera inaugural, y Stewart Ford. EFE