El rector de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), Franklin García Fermín, expresó su respaldo al proyecto de ley que procura lograr que esa academia estatal se instale en todas las provincias del país.
García Fermín entiende que la iniciativa garantiza una formación educativa vinculada al desarrollo de cada región, sin la separación familiar de hoy y para activar la economía local.
García Fermín, consideró que ese proyecto, sometido por el senador Adriano Sánchez Roa, debe formar parte del plan de nación a 20 años que ya la UASD ha presentado al país, tomando en cuanta que unos de los ejes fundamentales para lograr el desarrollo y el progreso del país es la educación.
Recordó que siempre ha sido un abanderado de que la universidad llegue a todos los rincones del país y por eso ve con buenos ojos el proyecto que reposa en el Senado de la República , que obligaría al gobierno a invertir más en la expansión de la UASD.
Adelantó que para el mes de agosto del presente año, el presidente Leonel Fernández tiene programado inaugurar los centros regionales universitarios de Barahona y Valverde Mao.
El doctor Franklin García Fermín reconoció que el actual gobierno del PLD ha transformado a la UASD, ya que a parte del remozamiento del campus central, ha entregado centros regionales en distintas provincias del país.
Al ser entrevistado en el programa “Desafíos por TV” que conduce el senador Adriano Sánchez Roa, por Digital 15, el rector de la casa de altos estudios, señaló que esos centros regionales van en beneficio de las comunidades lejanas.
García Fermín abogó para que el gobierno establezca un centro universitario en la frontera por Elías Piña, por entender que este permitiría a estudiantes haitianos venir a la República Dominicana a formarse y regresar a su país, y que además se podría impartir clase de creol y español.
Recordó que estos centros regionales no solo benefician a los estudiantes, sino que además crean un gran impacto económico en las provincias, debido a que son fuentes de empleo y dinamizan el comercio de comida, papelería, inmobiliario y otros.
El rector de la UASD dijo que lo ideal sería que la universidad estatal llegue hasta todos, haciendo énfasis en la región Sur, la cual es una de las más olvidada y por ende hay menos personas con posibilidades de venir a la capital a prepararse.
Entiende que hace falta formar personas acorde con las actividades características de cada provincia y puso el caso de Puerto Plata e Higuey, donde el fuerte es el turismo y por tal razón el fuerte debe ser enseñar diferentes idiomas.
García Fermín entiende que tanto los idiomas ingles, francés y creol son una necesidad para los dominicanos, ya que este es un país eminentemente turístico y tenemos la realidad de ser vecinos de Haití.
El rector de la UASD abogó para que en los centros regionales se preparen estudiantes en carreras que le garanticen un empleo rápido en sus respectivas demarcaciones.