El ministro de Educación, Melanio Paredes, informó este jueves que hace esfuerzos para evitar que los dueños de colegios vuelvan a subir sus tarifas como cada año, aumentos que calificó como golpes a la economía dominicana.
Paredes sostuvo que con esos propósitos se reunirá con los dueños de esos centros de estudios.
Sin embargo, el funcionario aclaró que ante esa situación contractual, ese Ministerio sólo puede persuadir, porque la ley no establece mecanismos para poder regular la tarifa de los colegios.
Paredes se refirió al tema en rueda de prensa, afirmó que unos 192 mil 787 estudiantes en todo el territorio nacional recibirán las Pruebas Nacionales, de los cuales 158 mil 819 corresponden al Octavo grado y 33, mil 968 del nivel de Adultos y el tercer ciclo de adultos recibirán las Pruebas Nacionales.
Señaló que las pruebas se impartirán desde el próximo martes, y que son un acto educativo en el que debe primar la seriedad, el decoro, la responsabilidad y la ética, por lo que requiere del compromiso de toda la comunidad educativa y la sociedad en general, para garantizar un proceso de aplicación transparente y de calidad.
El funcionario dijo que para garantizar una jornada diáfana, la cartera educativa reforzó las medidas de seguridad, en torno al material a utilizar en los exámenes que recibirán los estudiantes de los niveles de Educación Básica (8vo) y de Adultos, y de Media en todas las modalidades.
Asimismo, Paredes advirtió a los directores de escuela que queda terminantemente, prohibido el cobro a los alumnos por matriculación, pruebas nacionales u otros servicios “ya que los alumnos no tienen que pagar por ese concepto”.
Aclaró también que los dueños de colegios tampoco pueden cobrar por Pruebas Nacionales, ya que Educación no les cobra por ese concepto porque la propia Constitución lo prohíbe, tras llamar a la población que cuando le ocurran casos como esos lo denuncie, “ese tema causó muchos inconvenientes el año pasado por lo espero que esté aclarado”, precisó.
Sobre los casos de fraudes en la Pruebas Nacionales lo cual dijo que el año pasado dio mucho dolor de cabeza dijo que se han tomado medidas drásticas sobre el particular, para que no se repitan, aunque sostuvo que los estudiantes o profesores que incurran en esos actos serán sancionados y votados.
Indicó que este año se comenzará con el informe de desarrollo el cual contempla que el estudiante cada mes se le dará seguimiento en el proceso de desarrollo de aprendizaje para reflejar el rendimiento mensual del alumno y establecer si puede ser promovido de curso, “y saber dónde está su fuerte y sus debilidades”.
Explicó que cuando se pueda cumplir con todo eso, entonces a futuro se podrá tomar decisión sobre pruebas muéstrales y no censales y poder aminorar ese estado de tensión que causan las Pruebas Nacionales.