ISA y CEI-RD buscan fortalecer sector exportador

El Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana y el Instituto Superior de Agricultura de Santiago (ISA) firmaron un acuerdo para el establecimiento del Centro Dominicano de Investigación Alimenticia (CEDIA).

Con esto se busca realizar de manera conjunta las investigaciones, estudios y dar servicios de laboratorios técnicos, microbiológicos, físico-químicos, a los productores, comercializadores y exportadores, en análisis que fortalezcan la producción y exportación de productos alimenticios desde la República Dominicana.

Asimismo el acuerdo desarrollará tecnologías y procesos para la obtención de nuevos productos y sistemas de empaque en las diferentes áreas alimentarias como son: cárnica, láctea, frutas, vegetales y panificación, buscando así un mayor aprovechamiento y valor de los recursos alimenticios del país;

De acuerdo al director del CEI-RD, Eddy Martínez Manzueta, el acuerdo quiere forma recursos humanos especializados en los diferentes sectores vinculados con la producción y exportación de productos agroalimentarios en República Dominicana.

También investigar y validar los procesos y la tecnología del sector alimentario internacional para su implementación en República Dominicana mediante entrenamiento y capacitación en el uso de dicha tecnología.

Asimismo explicó que se busca apoyar y entrenar en el manejo de sistemas de gestión de la calidad, a productores, comercializadores y exportadores, normalizando los procesos de innovación tecnológica y garantizando la inocuidad alimentaria.
El Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana y el Instituto Superior de Agricultura de Santiago (ISA) firmaron un acuerdo para el establecimiento del Centro Dominicano de Investigación Alimenticia (CEDIA).

Con esto se busca realizar de manera conjunta las investigaciones, estudios y dar servicios de laboratorios técnicos, microbiológicos, físico-químicos, a los productores, comercializadores y exportadores, en análisis que fortalezcan la producción y exportación de productos alimenticios desde la República Dominicana.

Asimismo el acuerdo desarrollará tecnologías y procesos para la obtención de nuevos productos y sistemas de empaque en las diferentes áreas alimentarias como son: cárnica, láctea, frutas, vegetales y panificación, buscando así un mayor aprovechamiento y valor de los recursos alimenticios del país;

De acuerdo al director del CEI-RD, Eddy Martínez Manzueta, el acuerdo quiere forma recursos humanos especializados en los diferentes sectores vinculados con la producción y exportación de productos agroalimentarios en República Dominicana.

También investigar y validar los procesos y la tecnología del sector alimentario internacional para su implementación en República Dominicana mediante entrenamiento y capacitación en el uso de dicha tecnología.

Asimismo explicó que se busca apoyar y entrenar en el manejo de sistemas de gestión de la calidad, a productores, comercializadores y exportadores, normalizando los procesos de innovación tecnológica y garantizando la inocuidad alimentaria.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *