Alertan contagio VIH y otras enfermedades en RD y Haití

Miami, EEUU.- La Alianza Hispana Contra el Sida hizo una voz de alerta a la comunidad internacional para que presten la debida atención sobre el gran foco de contagio que se están produciendo tanto en Haití, como en Republica Dominicana, de enfermedades como el sida, la malaria, tuberculosis, parasitismo intestinal.

La entidad informo que de los casos reportados sobre el VIH en el área del Caribe, la isla española ocupa el 75%, debido a que la epidemia se ha expandido de los grupos de alto riesgos a la población en general.

Milagros Suárez y Nelson de León voceros de la institución revelaron que tras producirse el terremoto en Haití, el pasado 12 de enero, ha aumentado de manera considerable esas afecciones señaladas por la frontera dominico-haitiana, fruto del descontrol existente de la inmigración ilegal.

Aseguraron los técnicos que más de medio millón de haitianos han cruzado la línea fronteriza desde que se produjo el sismo, lo que ha permitido la expansión de enfermedades infecto-contagiosas, en Republica Dominicana y en Haití.

“Ante que esto se agrave la comunidad internacional debe prestar atención a esta situación que se está produciendo en ambas naciones que comparten históricamente una misma isla”, expresaron.

Suárez y De León informaron que la Alianza Hispana Contra el Sida, cuyas oficinas centrales están en el condado de Miami Dade al sur de la Florida, ha hecho serias investigaciones y análisis en la frontera con Dajabón, en la ciudad de Santiago al norte del país y ha podido detectar el gran contagio de sida, tuberculosis y malaria, al igual que en las distintas poblaciones de Haití, “donde millares y miles de personas viven de manera infrahumana en las diferentes carpas que se han levantado en lugares donde el terremoto hizo mayores estragos”.

“Aquellos es escalofriante lo que esta sucediendo en esos lugares donde hemos reportados desde cantidades de virus, enfermedades infecto-contagiosas, sarnas, filariasis, hasta violaciones de niños y niñas”, apuntaron.

Consideraron que antes del sismo Haití era un país en disolución, por su sistema de gobierno y los problemas sociales, económicos y sanitarios ,y que hoy todos esos problemas se han multiplicado tres veces más, al originarse este terremoto que mato a mas de 200 mil personas y la destrucción hasta del propio palacio del gobierno.,

Instaron a las autoridades del gobierno dominicano y a la comunidad internacional a no ignorar la amenaza del sida en Republica Dominicana, por lo que el país junto a Haití podrían convertirse en una segunda Africa donde hay mas de 25 millones de personas infectadas, si la epidemia no se controla.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *