El director del Consejo Nacional de Competitividad (CNC) abogó porque se fortalezca la institucionalidad de República Dominicana para que los oligopolios empresariales que se protegen a través de la fijación de los precios e incurren en prácticas de dumping sean combatidos.
Al comentar la declaración del presidente de la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD), Manuel Diez Cabral, quien rechazó que en este país haya “carteles formados para fijar los precios, como dijera el ministro de Industria y Comercio, José Ramón Fadul, Andrés Van Der Horst Álvarez, destacó que en esta nación se incurre en malas prácticas además de los productos de bienes industriales, en los servicios de transporte de carga marítima y terrestre.
“En el país existen, como en cualquier otro, posiciones dominantes y oligopolios que se protegen, no solo a través de fijar los precios si no también con practicas de dumping. No solo en los productos de bienes industriales, tal y como responsablemente menciona el ministro Fadul, sino también en los servicios de transporte de carga terrestre y marítima”, destacó el también secretario de Estado.
“Nosotros abogamos porque se fortalezca el estado de derecho y se fortalezca la institucionalidad de competencia para combatir esas practicas que son normales en todo el mundo y aquí son mas fuertes por nuestra debilidades propias”, agregó.
Recordó que los mismos empresarios industriales han denunciado en reiterada ocasiones malas prácticas que afectan la competitividad, el clima de negocio y las inversiones, Y “ponen en peligro la seguridad”.
El ministro de Industria y Comercio dijo recientemente que algunos comerciantes del país actúan “como carteles” en la fijación de precios, porque todavía hay sectores que monopolizan la distribución del mercado y no hay un real competencia.
En respuesta a esa posición, el presidente de la AIRD demandó ser más cuidadosa a la hora de hacer una afirmación como esa, e indicó que en el país hay productores que tienen posiciones dominantes porque tienen la preferencia de una gran parte del mercado.