Coofalcondo pide explicar destino RD$49 millones

La Cooperativa de Servicios Múltiples y Producción de Trabajadores de la Falconbridge Dominicana (Coofalcondo) pidió al Instituto de Desarrollo y Crédito Cooperativo (Idecoop) explicar el destino de más de 33 millones de pesos de la quebrada ARS Servicios Cooperativos de Salud.

Afirma que hace más de tres años que esa empresa cooperativa quebró, sin que hasta ahora se haya explicado a sus socios a dónde ha ido a parar tan cuantiosa suma de dinero.

El reclamo lo hicieron, el gerente de Coofalcondo, José Vásquez; el miembro del Consejo de Administración de la cooperativa, Julio Rosario; el secretario general del Sindicato Unido de Trabajadores de Falconbridge (Sutrafado), José Aybar, y el presidente de la filial del CODIA en Monseñor Nouel, Guibby de la Cruz.

Atribuyeron la amenaza de intervención que hace el Idecoop al reclamo de pago de más de dos millones de pesos invertidos en la Cooperativa de los Mineros.

Ratificaron su llamado al presidente Leonel Fernández para que intervenga directamente en la solución de la situación que enfrenta al Idecoop con su empresa cooperativa.

En tanto, Aybar significó que defenderán los intereses de los trabajadores en este conflicto, ya que dijo éstos aportan el 51% del capital de 257 millones de pesos de esta cooperativa, o sea, unos 117 millones de pesos.

“Nosotros defendemos a los trabajadores activos que son socios de esa cooperativa, pero también defendemos a los ex trabajadores desahuciados en el 2008 y a los socios de la provincia monseñor Nouel que pertenecen a esa entidad”, enfatizó Aybar, quien dijo, además que Coofalcondo es un patrimonio de monseñor Nouel y del país.

En ese sentido, Vásquez, Rosario, Aybar y De la Cruz, pidieron que se explique además qué destino le ha dado la Comisión Liquidadora de la ARS Salud a los 16 millones de pesos del activo vendido y cuáles cooperativas han sido beneficiadas.

Igualmente, que se detalle cuáles dirigentes de la ARS quebrada forman parte del Consejo de Directores del IDECOOP, y cuáles de estos pertenecen a la dirección de Coopseguros y a otros órganos de integración del cooperatismo.

“Habíamos 18 cooperativas que éramos socias de esa ARS Servicios Cooperativos de Salud y teníamos más de 33 millones de pesos; esa ARS quebró, pero no se le ha dado ninguna explicación a las 18 cooperativas de esa ARS quebrada, cómo se perdió ese dinero?”, expresaron.

Señalaron que Coofalcondo no ha dicho que ese dinero fue desfalcado, sino que pide se explique a los socios qué destino tomaron esos recursos y que se devuelva a la cooperativa de los mineros los dos millones de pesos que aportó para integrar la quebrada empresa cooperativa.

“Cuando le reclamamos a Idecoop y a la comisión liquidadora que nos devuelva los dos millones de pesos que tenemos invertidos, pero no han dado ninguna explicación del proceso de liquidación, no dan respuesta ni dicen si nos van a entregar nuestros recursos”, enfatizaron.

Dijeron que la respuesta del Idecoop ante ese reclamo fue emitir en septiembre del 2008 una resolución que amenaza intervenir esta cooperativa, lo cual sigue latente pese a que la Cámara Civil y Comercial de Bonao emitió la sentencia número 819 en la que ordena al Idecoop “abstenerse de intervenir a Coofalcondo”.

Sostuvieron que no obstante el presidente del Idecoop, Pedro Corporán, insiste en que intervendrá a esta cooperativa porque según alega, ese tribunal no tiene potestad sobre el Idecoop en razón de que este organismo –apunta- está por encima de los tribunales de la República.

Explicaron que Coofalcondo, que integra 6,200 socios y ofrece servicios de supermercado, farmacia, ahorros y créditos y tienda de electrodomésticos, entre otras asistencias a sus miembros, es una cooperativa sólida que tiene actualmente un capital de 257 millones 200 mil pesos.

Agregaron que esta cooperativa no solo es solvente, sino que es de las pocas sino la única en el país que tiene una reserva para pagar su dinero a todo el mundo. “Pero pese a esto Pedro Corporán y el consejo de Idecoop quiere acabar con esta cooperativa”, deploraron.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *