La Federación de Asociaciones Industriales (FAI) advirtió que mientras no sea eliminado el subsidio eléctrico, las empresas distribuidoras de electricidad no mejorarán su gestión financiera y administrativa de manera consistente.
El presidente de la entidad, Ignacio Méndez, consideró que, en cierto modo, el subsidio “acomoda a las distribuidoras” y les impide alcanzar metas de cobranza que disminuyan sus pérdidas, estimadas en 50 millones de dólares mensualmente.
La FAI exhortó al Gobierno a asumir con valentía el desafío de eliminar esa transferencia de recursos, que el año pasado alcanzó los 1,200 millones de dólares y en el presente terminará en poco más de 600 millones de dólares.
“El subsidio eléctrico es un elemento adormecedor de las empresas distribuidoras de electricidad que, si no existiera, obligaría a estas companies a esforzarse más para mejorar los cobros, incorporar más clientes al sistema y trabajar más contra el robo de energía”, planteó la FAI.
Sostuvo que el mismo vicepresidente de la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE), Celso Marranzini, ha criticado a las empresas distribuidoras, porque debieron en este año disminuir sus gastos en 25% y sólo lo han hecho en un 7%.
Aunque reconoció que en este año son menos los fondos consignados para el subsidio eléctrico, planteó que el esquema no debería pasar del 2012, tal y como está establecido en las metas del Gobierno para el sector eléctrico.
“El subsidio eléctrico es un espejismo, un engaño, pues nada positivo le da a la población; por el contrario le quita la posibilidad de mejorar la educación, la salud y otros servicios sociales que dignifican al ser humano”, sostuvo.