Migración ubica viviendas albergar niños haitianos

El director de Migración, Vicealmirante Sigfrido Pared Pérez, informó que el organismo ha iniciado la remodelación de al menos ocho de las viviendas que integran el Centro Vacacional Haina para albergar allí temporalmente a los niños haitianos indocumentados que deambulan por las calles de la capital.

Pared Pérez explicó que la labor de ubicación y recolección de estos niños se hará en coordinación con el Consejo Nacional de la Niñez (CONANI) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), pues el objetivo es que este proceso se cumpla respetando los derechos de estos inmigrantes ilegales, así como garantizándoles un buen trato.

Dijo que desde un principio las autoridades de migración se percataron del aumento de la presencia de niños haitianos no solo en las calles del Distrito Nacional y la provincia Santo Domingo, sino en otras poblaciones del interior como Santiago, pero que el problema central era donde refugiarlos y alimentarlos.

“De hechos casas que tenemos en el Centro Vacacional Haina estamos remodelando seis para destinarlas al albergue de estos niños”, dijo Pared Pérez al ser entrevistado por el periodista Manuel Jimenez en el programa “En 1 Hora” que se transmite los domingos por Coral 39.

Los niños serán mantenidos en éstos albergue por espacio de una semana recibiendo asistencia de sicólogos y otros profesionales mientras se ubica a sus padres ya sea en la República Dominicana o en Haití para proceder a su repatriación, explicó Pared Pérez.

El funcionario reconoció la existencia de grupos organizados en el que participan dominicanos y haitianos que trafican con estos niños y los colocan en esquinas de muchos tránsitos en la capital a solicitar dádivas y que es necesario adoptar algunas medidas de control.

En otro orden, Pared Pérez insistió en rechazar el informe del Departamento de Estado Norteamericano en el que se acusa a las autoridades dominicanas de no hacer nada para combatir la trata de persona. Aseguró que en ese informe no se citan casos concretos que demuestren esa aseveración y que únicamente se resalta el hecho de que supuestamente ninguna persona ha sido condenado en los tribunales dominicanos por trata de persona.

Dijo que indagó en la Procuraduría General de la República donde hay un departamento especial que maneja este tema y comprobó que si hay condenas por trata de persona.

Manifestó que el informe probablemente fue redactado en base a informes que aportan algunas Organizaciones No Gubernamentales que manejan el tema en el país, pero criticó que en el proceso de elaboración del documento no se acercaran a las autoridades.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *