Resumen de noticias desde Neyba y Barahona

Barahona.- Ya está circulando, la edición número 39 del periódico “El Azucarero del Sur”, órgano del Consorcio Azucarero Central (CAC), arrendatario del ingenio Barahona.

La portada del semanario impreso presenta como principal noticia, la visita del jefe de la Policía, mayor general Rafael Guillermo Guzmán Fermín, a los funcionarios del CAC.

Los ejecutivos del CAC y el mayor general Guzmán Fermín dialogaron sobre la quema de los cañaverales en las provincias Independencia, Bahoruco y Barahona.

Dos haitianos heridos en riña

Neyba.- Dos haitianos resultaron heridos de armas blancas al sostener una riña en una comunidad rural de esta ciudad, por rencillas personales.

Los heridos son Leopoldo Milka, de 37 años y Zaza Midiet, de 34, y en el pleito participó la joven haitiana Dada Hetmon, de 26, concubina del primero.

Milka presenta heridas múltiples en la cabeza y ambos miembros superiores, recibió las primeras atenciones en el hospital de aquí y referido al Jaime Mota de Barahona.

Ecologistas emplazan Medio Ambiente

Barahona.- La Sociedad Ecológica de Barahona (Soeba) emplazó al Ministerio de Medio Ambiente a enfrentar a las empresas que comercializan arena, las cuales emanan polvillo que afecta la salud de los residentes de esa ciudad.

El ingeniero Fernando Urbáez, presidente de la entidad, expresó que en diferentes puntos de esta localidad, existen areneras, que tienen que ser trasladadas de lugar.

Obispo y comisión piden construcción

Barahona.- El obispo de la diócesis de Barahona y la Comisión Permanente para del Desarrollo de la región Enriquillo reclamaron al presidente Leonel Fernández el inicio de la construcción de la presa de Monte Grande.

Monseñor Rafael Leonidas Felipe Núñez y la Comisión Permante de Desarrollo del Suroeste calificaron de trascendental importancia para esta zona la obra.

En días pasados, la Cámara de Diputados ratificó dos préstamos por un monto de US$289 millones, destinados a la construcción de la presa Monte Grande, infraestructura que ayudaría a controlar las inundaciones que provoca el río Yaque del Sur.

Zona franca sigue contaminando

La Sociedad Ecológica de Barahona denunció que la empresa The Will-Bes Dominicana de la zona franca de Villa Central ha vuelto a contaminar las aguas del Mar Caribe en las inmediaciones de la Bahía de Neyba.

“Según informaciones que tenemos de la Junta de Vecinos Luz y Caridad, nuevamente el parque industrial volvió a vertir aguas toxicas al litoral costero”, dijo.

Indicó que Medio Ambiente debe hacer cumplir la ley 64-00 sobre los Recursos Naturales.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *