Aumentan 8 pesos por hora en servicios seguridad

Más de 20 compañías de vigilancia serán excluidas de la Asociación Dominicana de Empresas de Seguridad (ADESINC) por violación a las normas internas, éticas y por la incapacidad operativa para adaptarse a las exigencias actuales para hacer frente ante el auge de la delincuencia y el crimen organizado.

El licenciado Bismarck Tavarez Caminero, presidente de ADESINC expresó que actúa en franca consonancia con la Superintendencia de Seguridad para adecentar y profesionalizar el sector y enfatizó que “si no tengo la capacidad de promover el desarrollo, la profesionalidad y la decencia dentro del sector que represento, no merezco estar al frente del mismo”.

Al hacer el anuncio, el presidente de ADESINC, reveló que los servicios vigilancia de privada aumentarán de 52 a 60 pesos los turnos de 12 horas, para un incremento de 8 pesos, y a 55 pesos los turnos de 24 horas, para un aumento de 3 pesos por hora.

El dirigente empresarial ofreció la información durante un encuentro efectuado este lunes en la sede de ADESINC, ubicada en el Centro Comercial Kennedy, el cual contó con la participación de Salvador Montás, director ejecutivo de esa asociación, directivos y representantes de empresas de seguridad del país.

El licenciado Tavarez Caminero afirmó que estos incrementos serán autorizados por la Superintendencia de Seguridad Privada, organismo regulador del sector, y explicó que los mismos son necesario para poder cumplir con los requerimientos y exigencias que demandan mayores recursos para ofrecer un servicio de calidad, y para poder cumplir con las leyes laborales e impositivas.

En cuanto a la exclusión de las empresas de seguridad, el presidente de ADESINC afirmó que esta acción forma parte de la profilaxis para mejorar la calidad y la eficiencia de las empresas afiliadas a esa organización, y que fue parte de su programa de gestión.

Asimismo, Tavarez invitó a todas las entidades de ese sector a apoyar el III Congreso Internacional de Seguridad, que llevará a cabo la Superintendencia de Seguridad Privada del 21 al 23 de julio en el Hotel Santo Domingo.

Agregó que este seminario internacional tiene como tema central “la seguridad ocupacional y el manejo de crisis”, la cual contará con las intervenciones de los especialistas internacionales Shemi Alaloos, consultor de seguridad israelita; Jorge Mario Gleser, director de la ISDS de argentina; y Héctor Camero Castaños, experto en seguridad industrial de Colombia, entre otros.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *