Conocerán amparo del PQDC y el BIS en contra de la JCE

El Partido Quisqueyano Demócrata cristiano (PQDC) y el Bloque Institucional Socialdemócrata (BIS) anunciaron que el miércoles 23 de junio, a las 9:00 de la mañana, será conocida la audiencia en Acción de Amparo contra la Junta Central Electoral (JCE).

El recurso sometido es en atención al derecho alegadamente ganado en buena lid del Diputado Nacional, a nombre de los candidatos ganadores de ambas fuerzas políticas; José Francisco Peña Guaba y Angie Isidra María Elizabeth Romero Fuentes de Wessin.

El PQDC y el BIS informaron que han sido debidamente citados ante el tribunal apoderado, tanto la JCE, como el Procurador General Administrativo, adjunto de la instancia contentiva de la acción y de los documentos que justifican la misma, que han dado curso al expediente formado con motivo del consagrado Derecho de acción de amparo en violación a la nueva Constitución de la Republica.

Los partidos depositaron previamente por ante el Tribunal Superior Administrativo, una acción de amparo contra la Junta Central Electoral, en virtud de la violación a los artículos 81, (párrafo 2), 110, 209, 210, 211 y 212 de la Constitución de la República, los artículos 2 y 4 de la ley 37-10 sobre Diputado Nacional por Acumulación de Votos; ley electoral no. 275-97 y los propios reglamentos y resoluciones de la JCE.

El PQDC y el BIS establecen, en el depositado recurso, que conforme a la ley 37-10 y al reglamento, solamente se tomará en cuenta el voto del nivel provincial y que se comenzará la adjudicación de los escaños por el más votado, entonces la distribución debe ser uno por cada partido en el orden del más votado, entre aquellos que llevaron candidaturas independientes en la Circunscripción Nacional. Que sería el primero al PLD, por ser el más votado; el segundo al PRD, que le sigue en votación, después el PRSC, luego al BIS, y finalmente al PQDC.

Tanto Chávez, como Peña Guaba, consideraron que para la JCE, solamente existen dos partidos políticos; el PLD y el PRD, y que bajo ninguna circunstancia, en ninguna parte del mundo se puede cometer la tropelía de asignarle 5 diputaciones a solo dos partidos, en franca violación, “que sería la primera gran violación, a la nueva Constitución de la Republica”, expresaron ambos líderes, al significar también, que la JCE, mantiene una actitud cerrada contra las fuerzas emergentes, a las que primero le negaron el escrutador de elecciones, posteriormente el doble rayado y ahora esta burda acción que hace quedar muy mal ante la opinión pública al organismo de elecciones.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *