El ingeniero Juan Rodríguez, gobernador provincial de San Juan de la Maguana, informó este martes altas precipitaciones ocurridas en la ciudad, donde la tarde del lunes cayeron cerca de 73 mil milímetros de lluvia en corto tiempo.
Rodríguez indicó que en la comunidad se produjeron varias crecidas importantes en los arroyos Dajao, Jínova y Mogollón, que inundaron 511 viviendas.
El gobernador sostuvo que hasta el momento existe una reducción de los ríos, dejando mucho lodo en las diferentes comunidades afectadas por las precipitaciones acaecidas en San Juan de la Maguana.
Dijo que el Comité de Emergencia ha venido trabajando desde inicio la temporada ciclónica. Sostuvo que junto al organismo han estado preparados para brindar ayuda a las personas que viven a las orillas de los ríos y cañadas.
Reveló que estuvieron sacando algunas personas de lugares por precaución y albergaron a dos familias en el estadio municipal y adecuando este lugar para cualquier eventualidad.
Rodríguez destacó que los arroyos que han provocado las grandes averías e inundaciones son arroyos no controlados por ninguna institución. Indicó que en los casos de los ríos San Juan y la Mesopotamia, no se han producido situaciones de inconvenientes.
Manifestó que la gobernación realizó contactos con el titular del Plan Social de la Presidencia y les rindieron un informe de la situación de la provincia a los directores del COE y de los comedores económicos.
Adelantó que en la mañana de este martes recibieron el apoyo del Plan Social de la Presidencia, dando la comida para que se pueda responder a los daños causados.
Sobre la presa de Sabaneta
Rodríguez informó que la Presa de Sabaneta, con capacidad de almacenar unos 86 metros cúbicos por segundo de agua, se encuentra en el nivel 6,36, y en capacidad de recibir más cantidad de líquido y después realizar el proceso de invertido.
Manifestó que todavía la presa de Sabaneta no tiene amenaza de inundación.
Sin embargo, advirtió que el río San Juan tiene varias fuentes agua que lo alimentan y esta situación si puede provocar crecidas importantes a los Arroyos la Maguana, La Cañada de Doña María y el arroyo Cajai, cuencas que aportan agua a localidades más abajo.