La ex vicepresidenta de la República y dirigente del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Milagros Ortiz Bosch, sugirió este martes desmontar el subsidio que destina el Estado al pago de la factura eléctrica.
La ex ministra de Educación sostuvo que la medida debe realizarse poco a poco, pero con eficiencia, porque sería un caos dejar a la gente pobre sin luz inmediatamente.
"Creo que todos nosotros tenemos una obligación con el pueblo dominicano", sostuvo Ortiz Bosch.
Añadió que el Gobierno debería estar pensando en disminuir los ocho centavos de dólar que paga por unidad- kilovatios de transmisión por cuatro centavos de dólar.
La ex senadora por el Distrito Nacional sostuvo que esa disminución significaría un ahorro de US$190 millones de dólares anulaes, con lo que el presidente Leonel Fernández se quitaría un dolor de cabeza bastante grande.
"Yo digo que el presidente, porque ya aquí hay que aprender que el Presidente es el jefe de este proceso y se estaría quitando esos 190 millones de dólares de la cabeza; y las Edes tendrían que ser más eficientes y justificar los salarios que están recibiendo y la empleomanía que tienen», afirmó Ortiz Bosch.
Precisó que esos US$190 millones de ahorros no se utilizarían en construcción de obras públicas, sino que ese dinero ya no tendría que entregársele a las empresas generadoras de energía por concepto del pago del subsidio.
La ex presidenta de la República, manifestó que si el país no se organiza, por más energía que se produzca, y si se mantiene el mismo sistema inadecuado de distribución y de consumo, "estaríamos metiéndole más leña al fuego", añadió la ex ministra de Educación.
"Usted no puede pagar un costo tan alto, si no tiene la eficiencia en las manos", puntualizó la ex senadora.
Indicó que los constantes apagones que se producen son parte de una estrategia estatal para que el aumento en la tarifa anunciada antes de las elecciones sea acatado por el pueblo "como una salvación".