ANJE dice Gobierno toma préstamos para gastar no para invertir

El presidente de la Asociación Nacional de Jóvenes Empresarios (ANJE), Miguel Roig, indicó este jueves que un 40% por ciento del presupuesto Nacional es financiado para gastar, es decir, que el gobierno está cogiendo dinero prestado para gastar, no para invertir y eso es preocupante para el país.

Roig sostuvo que ANJE están siguiendo de cerca esa situación y esperan que el gobierno sea prudente con el manejo de esos recursos, y que esos recursos realmente puedan ser invertidos en proyecto de capital, en obras y proyectos que realmente beneficie a la población y a la economía.

El empresario señaló que la situación del subsidio efectivamente es una situación insostenible en el tiempo.

Indicó que el gobierno no puede estar utilizando esa gran cantidad de recursos para mantener un sistema ineficiente.

Dijo que el problema eléctrico en el país es un problema de fondo, un problema moral, ya que aquí sencillamente no se paga lo que se consume y no hay cultura de pago de luz en la sociedad dominicana en término general.

“Es decir que ese problema nos parece a nosotros que ya ha llegado la hora de enfrentarlo de frente ya que el FMI también, así lo ha dicho. Es decir, ya ellos están demandando acciones concretas y el gobierno ha anunciado alguna medidas como la tarifa técnica, el incremento de la tarifa”, sostuvo el presidente de ANJE.

Dijo que aunque aún no está definido el gobierno anuncio la disposición de aplicar la tarifa técnica, que otra palabra quiere decir que se va a subir la tarifa eléctrica ya que lo que se trata de aplicar la ineficiencia de la tarifa dentro de la misma tarifa.

Afirmó que ANJE está de acuerdo con medida tratica y que el tiempo de enfrentar el problema a llegado de asumir una postura fuerte tanto el sector privado, el sector público y todo el mundo que tiene que ver con el sector eléctrico.

Indicó que el gobierno no puede perder más tiempo con eso y no puede estar dislapilando esa gran cantidad de dinero en el sistema eléctrico.

Reveló que ANJE está trabajando como parte de la estrategia nacional de desarrollo eléctrica y tienen preparado el documento el cual fue presentado a la Comisión Nacional de Energía (CNE), en lo que respeta al problema eléctrico para que esa propuesta forme parte en el programa nacional de desarrollo con lo que tiene que ver con el sector eléctrico nacional.

Puntualizó que hay una ley general de electricidad que se debe de aplicar y que esta para que se cumpla.

“Lo que pasa es que sabemos que eso se significa un costo político en todo esto, un costo social y no se puede apagar un barrio de un día para otro ya que eso es un tema un delicado y debe de ser administrado de una forma o de otra porque se trata de un tema social”, enfatizó Miguel Roig.

Sostuvo que nadie en la República dominicana quisiera que el país se apague o se apague un determinado sector y se tiene que buscar la forma de cobrar la luz.

“Siempre se hace la comparación de los celulares con la electricidad, de porque una persona humilde puede pagar el celular, y lo pagan porque no hay de otra, yo creo que la oportunidad esta hay, es posible, es asunto de buscar la forma y crear aplicación para el pago de la factura eléctrica”, señaló el presidente de ANJE.

Reiteró que se debe aplicar la ley de electricidad ya que tiene sanciones fuertes contra el robo de luz, y debe de aplicársela tanto al rico que se la roba como para el humilde trabajador.

Las declaraciones del presidente de ANJE, Miguel Roig, fueron realizadas durante una entrevista en el programa Telematutino 11, que se transmite por Telesistema canal 11.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *