El destacado investigador periodístico, el argentina Daniel Santor manifestó este lunes que el papel de los periodistas de investigación es ayudar a la lucha contra la corrupción en cualquier estamento donde se produzca el delito.
Durante una entrevista en el programa “El Día”, Santor indicó que sus planteamientos sobre el papel de los comunicadores en la lucha contra la corrupción parte de los derechos y las funciones tradicionales que tenía el periodismo en democracia, que era informar, formar e entretener, y que ahora se suma una cuarta función que es ser, “el contralor del poder, el fiscal del poder y el perro guardián de la democracia”.
Sugirió a los periodistas que la especialidad que más debemos utilizar para denunciar la corrupción y crear memoria social, sobre la corrupción es el periodismo de investigación.
Santor llamó a los comunicadores a capacitarse sobre las técnicas de la búsqueda de la información, de solicitar documentación, de cruzar datos, de usar un software en los casos de las pruebas informativas para tener sus propias bases de datos, ya que es una herramienta muy importante, aunque no remplaza a los métodos convencionales.
Recomendó a los periodistas jóvenes motivarse y meterse en esa especialidad, ya que es muy importante la investigación periodística. Añadió que el Gobierno debe entender que tiene que rendir cuentas y “nosotros reclamarle que nos rindan cuentas, es nuestro derecho”.
Señaló que todo periodista debe tener en cuenta la ley como punto clave, debido a la estrategia del día después, ya que existen periodistas que se creen que son “Quijotes, que van a luchar con los enorme molinos de vientos”.
El especialista puso como ejemplo en los casos de corrupción, donde hay empresarios corruptos, hay funcionarios corruptos. Añadió de forma satírica, la corrupción es como “el tango y el merengue” que se baila de a dos, y solo se pone énfasis en el funcionario y se deja al que paga el soborno.
Santor sostuvo que el periodista responsable tienes información, record, entrevistas y sabe cómo preparar eso, para cuando le toque ir a los tribunales por una demanda interpuesta por una persona que se sienta difamados por la publicación, pueda salir airoso del proceso judicial.
El experto en investigación periodística, Daniel Santor, estará desarrollando en el país, varios talleres sobre la importancia del periodismo de investigación y su importancia para combatir la corrupción.