El INDRHI firmó un convenio de cooperación técnica y científica, en materia de servicios hidrológicos y meteorológicos, para la protección civil y la gestión de riegos, con la Agencia para la Protección del Ambiente y Servicio Hidro-Meteorológico de la región Emilia-Romaña (ARPA-SICM), de Italia.
El acuerdo fue suscrito por el director ejecutivo del INDRHI, ingeniero Frank Rodríguez, y el doctor Carlos Cacciamani, director de la ARPA-SICM, en la sede del organismo hídrico.
El funcionario informó que la iniciativa se enmarca en la estrategia que desarrollan por instrucciones del presidente Leonel Fernández, para fortalecer los mecanismos de seguridad ciudadana mediante investigaciones que permitan la toma de acciones oportunas.
“Con la firma de este convenio damos un salto dialéctico en el fortalecimiento de la institución y en el desarrollo de las ciencias hidrológicas a través del intercambio de experiencias, la transferencia de conocimientos y el uso de la tecnología”, indicó el funcionario.
Dijo que una de las tareas que se proponen es estudiar en una cuenca hidrográfica del país los efectos del cambio climático en la producción de alimentos.
De su lado, el doctor Cacciamani agradeció el apoyo y el interés que muestra el funcionario en el desarrollo y en la búsqueda de nuevas técnicas para contrarrestar situaciones de riesgo provocadas por el paso de fenómenos naturales.
“La escasez de agua y el cambio climático son dificultades que nos afectan mundialmente. Es importante intercambiar conocimientos pues también nosotros, en Italia, nos vemos afectados por situaciones similares. Les ofreceremos nuestra experiencia en la materia y aprenderemos de los conocimientos de los técnicos con que cuenta el INDRHI”, señaló Cacciamani.
Mediante el acuerdo, las partes se comprometen a mantener y a desarrollar iniciativas y proyectos de colaboración en la aplicación de tecnologías para la captación y difusión de información hidrológica, climática y meteorológica y para la gestión de riesgos y el manejo integrado de desastres.
También, a estudiar los efectos del cambio climático y a desarrollar modelos específicos para el pronóstico de ese fenómeno en la producción de alimentos, a fin de de sugerir las medidas de adaptación en la agricultura.
El convenio, que entró en vigencia tan pronto fue rubricado, tendrá una duración de tres años. En su firma estuvieron el doctor Gianni Crema, también de la ARPA-SICM, y subdirectores, gerentes y encargados departamentales del INDRHI.