Santo Domingo.- El presidente de Haití, René Préval, agradeció al de Ecuador, Rafael Correa, el proceso decretado por su Gobierno para la regularización migratoria y reunificación familiar de ciudadanos del país caribeño, que el pasado enero sufrió un devastador terremoto.
La Embajada de Ecuador en República Dominicana y Haití indicó hoy en un comunicado que Préval mostró su interés por este proceso durante un encuentro que sostuvo este martes con el embajador ecuatoriano, Carlos López Damm, quien le presentó sus cartas credenciales.
El mandatario haitiano expresó su deseo de entrevistarse con Correa en una próxima visita a Haití antes de finalizar la presidencia pro témpore del mandatario ecuatoriano de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur).
También mostró intención de visitar la zona de trabajo del Batallón de Ingenieros del Ejército ecuatoriano en la provincia de Artibonite (oeste), donde los militares llevan a cabo labores de desarrollo de la infraestructura agrícola.
Según informó este martes la Cancillería ecuatoriana, el grupo apoya la reconstrucción del país, azotado el pasado 12 de enero por un terremoto que causó 300.000 muertos, otros tantos heridos y 1,2 millones de damnificados.
Los militares efectuarán labores de apoyo a la reconstrucción y mantenimiento de vías de segundo orden, rehabilitación de canales, construcción de diques, muros de contención, alcantarillas de hormigón, remoción y transporte de escombros y plataformas base para viviendas en la citada provincia.
El embajador Carlos López Damm tiene, precisamente, el encargo de su Gobierno de negociar y facilitar la permanencia del contingente ecuatoriano en Haití.
A la ayuda prestada al país caribeño por Ecuador y por Unasur se suma ahora la apertura de oficinas de ese bloque en Puerto Príncipe, añade la nota de la embajada ecuatoriana.
López Damm informó a Préval sobre el proyecto Yasuní-ITT, que consiste en dejar el petróleo de una parte de la Amazonía bajo tierra a cambio de una compensación económica de la comunidad internacional, entre otros asuntos.
La Embajada ecuatoriana destacó el emotivo carácter del encuentro entre el mandatario y el diplomático, que "no perdió su solemnidad" pese a celebrarse en una pequeña sala del destruido Palacio Nacional, que se encuentra en gran parte en ruinas.