close

Alomar confiado en llegar a Cooperstown

LA VOZ DE LOS QUE NO LA TIENEN ||
Facebook
Facebook
Youtube
Instagram

SAN JUAN, Puerto Rico.- Ser uno de los mejores intermedistas de la historia del béisbol y uno de los peloteros más completos de su época no fueron méritos suficientes para que Roberto Alomar fuera seleccionado al Salón de la Fama de Cooperstown en enero pasado, en su primer año de elegibilidad.

No entrar en la primera oportunidad, sin embargo, no quitará sabor al momento, cuando sea que suceda.

"Son cosas que pasan en la vida, [lo que pasó] me hizo mucho más fuerte, pero el año que viene voy a estar ahí y me lo voy disfrutar", dijo Alomar el miércoles en el estadio Hiram Bithorn de San Juan, Puerto Rico.

Alomar y sus compatriotas puertorriqueños Bernie Williams y Edgar Martínez realizaron el lanzamiento ceremonial de la primera bola antes del último partido en Puerto Rico entre Mets de Nueva York y Marlins de Florida.

En diciembre pasado, Alomar falló en ser el tercer puertorriqueño en Cooperstown, al obtener tan sólo un 73,7 por ciento de los votos de los miembros habilitados de la Asociación de Escritores de Béisbol de América (BBWAA por sus siglas en inglés).

Alomar, un 12 veces Todos Estrellas y ganador de 10 Guantes de Oro, fue tercero en la votación con 397, el mayor total para un candidato en su primer año sin ser elegido. Alomar quedó tercero en las votaciones, detrás de Andre Dawson, el único electo, y Bert Blyleven (74,2 por ciento), quien tampoco logró el mínimo requerido del 75 por ciento de los votos.

La marginación de Alomar, quien bateó .300 con 2,724 imparables, 474 robos y 1,508 carreras anotadas en 17 temporadas, fue una sorpresa para la mayoría de los conocedores del béisbol.

Su nombre estará nuevamente en las boletas que serán enviadas a los miembros de la BBWAA el próximo diciembre.

"Lo que nosotros hicimos en el béisbol fue algo grande y algún día llegaremos al Salón de la Fama", sentenció Alomar.

Alomar, de 42 años, dijo que actualmente está descansando en su casa en Tampa, Florida, y dedicado a atender sus propias líneas de ropa deportiva, llamada "Second2none Wear", y de bates. Los bates son fabricados en Canadá, donde el pelotero es adorado como un ícono viviente.

"En Toronto me han tratado como un rey, han sido especiales, me exhaltaron al Salón de la Fama, no tengo como agradecerles", dijo Alomar, quien pasó algunos de sus mejores años con los Azulejos, a los que ayudó a ganar sus únicos dos cetros de la Serie Mundial, en 1992-93.

No Comments

Leave a reply

Post your comment
Enter your name
Your e-mail address

Story Page