La Habana.- El presidente de Haití, René Préval, calificó hoy de "excelente" la colaboración que presta Cuba a su país, la cual analizó este viernes con el vicepresidente Esteban Lazo durante su visita de trabajo a la isla.
Préval declaró a la televisión estatal que examinó con Lazo la cooperación en el sector agrícola, la educación (especialmente la alfabetización), la construcción de un aeropuerto en Cabo Haitiano y la cobertura nacional de la vigilancia aérea.
"Es una cooperación múltiple que ya existe al menos hace diez años y se desarrolla para satisfacción del pueblo haitiano", agregó el mandatario.
Explicó que en el encuentro con el vicepresidente cubano se analizó la marcha de los proyectos de cooperación desarrollados por Cuba en Haití, con especial énfasis en el plan integral de reconstrucción y fortalecimiento del sistema de salud de su país.
"Esta ayuda no se limita solo a enviar cientos de médicos cubanos, también participan médicos haitianos que han sido formados en Cuba", señaló.
"Más allá del temblor de tierra, hemos visto la cooperación que ya se había iniciado desde antes en el área de la salud con una financiación de Venezuela para la instalación de centros hospitalarios de referencia en todos los municipios de Haití", agregó.
El mandatario haitiano llegó el jueves a Cuba pero, hasta ahora, no se ha informado a la prensa internacional de la agenda programada para esta visita de trabajo, que según dijo Préval antes de viajar a La Habana, concluiría el próximo domingo.
Cuba colabora en Haití en la prestación de servicios médicos desde hace más de diez años y también en el desarrollo de una campaña de alfabetización que alcanzó a 165.000 ciudadanos.
En Cuba cursan estudios más de 600 becarios de Haití, según datos oficiales.
Cuando se produjo el devastador terremoto el 12 de enero pasado, más de 400 colaboradores cubanos prestaban asistencia médica en Haití y un mes después habían aumentado a unos 800, a los que se sumaron más de 200 galenos haitianos y de otros países graduados en la Escuela Latinoamericana de Medicina de La Habana.
Cuba es el primer país que visita Préval en el marco de una gira que incluye también a Jamaica y Venezuela, y que según el mandatario haitiano tiene el objetivo de "dinamizar la cooperación regional".
Préval anunció en Puerto Príncipe el pasado miércoles, que desde Cuba se trasladará el próximo domingo 4 a Jamaica y el 8 de julio viajará a Venezuela.