Danilo Medina: “En el país no hay oportunidades”

El precandidato presidencial del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), licenciado Danilo Medina Sánchez, no quiso referirse a las declaraciones del presidente Leonel Fernández sobre que el pueblo es quien tiene la última palabra acerca de su posible reelección y planteó que ahora está concentrado en fomentar la unidad de ese partido.

Medina sostuvo que el tema es “hipotético” y que hablar sobre ello sería “especular”; pero si las circunstancias cambian, se expresaría sobre el particular.

El dirigente peledeísta abogó por construir un capital social para contrarrestar la falta de equidad en la sociedad, de la que dijo sería imposible sin la corrupción.

“En el país no hay oportunidades”, dijo Medina, y entiende que la gente busca llegar a la política a través del clientelismo y entiende que por ello “se ven que hay personas con carnets de los tres partidos políticos mayoritarios”.

Medina aspira a impulsar un nivel de creación riquezas para mejorar las condiciones económicas de la gente, cambiar el modelo para hacer empleos de calidad y aumentar el poder de compra, porque a su juicio hay un problema de desarrollo estructural.

Medina manifestó que busca la candidatura a la presidencia porque cuenta con la mayoría dentro y fuera de la organización Peledeista para obstar por ella.

El ex ministro de la presidencia Danilo Medina, durante las dos primeras gestiones del presidente Leonel Fernández, señaló que se someterá a lo que es la tradición dentro de su organización que es elegir al candidato en los primeros mese del año antes de las electoral.

Medina indicó que en una gestión encabezada por el será enfocada en la seguridad ciudadana, la educación, la forma en que debe enfrentarse la pobreza y la crisis eléctrica.

Sobre quién sería el sustituto del senador electo por la provincia El Seibo, Manuel Jacobo, quien falleció la madrugada de ayer en la ciudad de Miami, Medina indicó que se debe someter una terna con tres nombres para elegir su sustituto, pero especificó que debe ser una persona nacida en la provincia

En otro orden, el dirigente peledeísta dijo que el Comité Político del PLD no ha discutido la conformación del bufete directivo de la Cámara de Diputados, aunque sí fue consignado en la agenda.

Según Medina, no hay diputados preferidos, ni predisposición hacia un legislador para presidir la Cámara Baja, aunque ha trascendido que la presidencia de la Cámara de Diputados estaría entre los diputados Abel Martínez ó Elías Serulle.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *