Campesinos protestaron este martes en Gonzalo, bloqueando con piedras y neumáticos incendiados la autovía Santo Domingo–Samaná, contra los desalojos y destrucción de las cosechas que alegadamente realiza el Ministerio de Medio Ambiente.
El presidente del Movimiento Campesino de las Comunidades Unidas (MCCU), Alejandro García, informó que esa protesta es por la decisión del ministro de Medio Ambiente, Jaime David Fernández Mirabal, de despojar a los campesinos de sus tierras.
Se dice que los campesinos ocupan por más de cien años esas tierras y que fueron entregadas por decretos, emitidos por los ex presidente Joaquín Balaguer, Hipólito Mejía, y el actual presidente Leonel Fernández.
Dijo que antes la situación, que ha provocado el ministro de Medio Ambiente, el movimiento campesino ha decidido iniciar una serie de movilizaciones ascendentes de cara a frenar los constantes abusos que realiza esa institución.
Indicó que el movimiento campesino aplaude la decisión del plan de forestación del ministerio de Medio Ambiente en el Parque Nacional de Los Haitises, pero condena la decisión de maltratar a las familias que no se encuentran dentro del área protegida.
Llamó a Jaime David Fernández establecer un plan estratégico con los campesinos para buscar salida favorable a la situación y ponga fin a los desalojos y destrucción de los cultivos.
Indico que si continúa la actitud del ministro de Medio Ambiente, Jaime David Fernández, pensaran que es cierto que sólo él quiere apoderarse de las tierras de la zona, ya que una reunión con el presidente de Acero Estrella, Manuel Estrella, le había manifestado que él otorgaba los terrenos a los campesinos, pero eso depende del titular de medio ambiente.
García reveló que cientos de campesinos buscaron financiamientos para cultivar los terrenos con préstamos hasta de RD$150 mil y ahora no tienen como pagar a los prestadores, ya que las cosechas fueron destruidas en su totalidad por los guardias asignados al Ministerio de Medio Ambiente.
Recordó que las Naciones Unidad en diferentes ocasiones ha expresado su preocupación a través de los programas que tienen que ver con la producción agrícola y la alimentación sobre el gran problema que se está originando en el mundo por la falta de alimento, mientras que los funcionarios y el gobierno dominicano sólo se preocupan de maltratar a los campesinos y destruir las cosechas.
Afirmó que el gobierno es excluyente de los campesinos y no los toman en cuenta en los procesos de desarrollo agrícola por el bienestar del pueblo.