La Lotería Nacional colaborará con la campaña de educación ciudadana “Ciudad Limpia, orgullo de todos”, que iniciará en breve el Ayuntamiento del Distrito Nacional, dirigida a evitar agresiones contra la Capital.
Para hacer efectiva la colaboración de la Lotería, el alcalde Roberto Salcedo y el administrador de la entidad recaudadora, Enrique Martínez, suscribieron un acuerdo de donación por RD$1,114,301.80. La campaña busca concienciar a la ciudadanía en torno a las buenas prácticas de higiene y limpieza de la ciudad.
Mediante el convenio, el Cabildo se compromete a destinar los fondos donados por la Lotería a la ejecución de las campañas publicitarias vinculadas al proyecto.
La cooperación de la Lotería con esta importante iniciativa se enmarca en las políticas de responsabilidad social y los valores que sustentan el accionar solidario de esta institución.
Ambos funcionarios destacaron la importancia y el alcance de la campaña de educación y concienciación ciudadana, y dijeron esperar que sea apoyada por todos los sectores.
Invitaron a las diferentes instituciones y al sector privado, al empresariado y a los medios de comunicación y a todo aquel que pueda aportar para que esta campaña produzca un cambio de conducta de los capitaleños como ciudadanos y lograr que se descontinúe las inconductas que en ocasiones se producen en los espacios públicos.
Salcedo resaltó que aunque esta campaña tiene su epicentro en el Distrito Nacional, impactará a nivel nacional. El alcalde alabó la iniciativa del administrador de la Lotería Nacional de apoyar esta campaña, e indicó que esto le llena de gran satisfacción.
“Ciudad Limpia, orgullo de todos” se inscribe en las atribuciones del Cabildo que consigna en su artículo 19 la Ley 176-07 del Distrito Nacional y los Municipios. Entre estas responsabilidades figuran normar y gestionar el espacio público; el ordenamiento del territorio, planeamiento urbano, gestión del suelo, así como la promoción y fomento del desarrollo socioeconómico.
Esta campaña ha sido descrita por el alcalde Salcedo como una iniciativa que procura concienciar a los munícipes para que todos contribuyamos a garantizar una ciudad limpia disponiendo apropiadamente de la basura y evitando el lanzamiento de desperdicios a las calles, entre otras prácticas lesivas a la salud colectiva, al medio ambiente y al buen funcionamiento de los sistemas de drenaje.