IFC promueve eficiencias energéticas con gas natural en RD

Washington.- La Corporación Financiera Internacional (IFC), institución del Grupo del Banco Mundial para el sector privado, proporcionará US$5 millones en cuasicapital a la empresa distribuidora de gas natural Línea Clave Internacional S.A. para diversificar la combinación de fuentes energéticas de ese país y ayudar a reducir la dependencia de la República Dominicana de los combustibles derivados del petróleo.

En 2007, Línea Clave fue la primera empresa en distribuir gas natural comprimido a clientes industriales en la República Dominicana. La empresa comenzó a distribuir gas natural licuado en enero de 2010, ofreciendo a sus clientes soluciones energéticas alternativas a partir del gas natural. La empresa ha sido pionera en la distribución de gas natural en el país y goza de una sólida reputación por su experiencia y conocimientos técnicos y la fiabilidad de sus operaciones.

El financiamiento que aportará IFC ayudará a Línea Clave a establecer su base de clientes industriales; la empresa planea ampliar sus actividades a fin de suministrar gas natural a conglomerados hoteleros, empresas generadoras de electricidad y al sector del transporte.

La inversión respalda la meta que se ha fijado el Gobierno de la República Dominicana para abril de 2011 de generar al menos el 50% de la energía del país a partir del gas natural. También ayuda al país a fomentar la competitividad mediante una producción menos contaminante, la disminución del consumo y los costos de la energía y la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero.

Ricardo Canalda, importante accionista y fundador de Línea Clave Internacional, dijo: “Apreciamos el apoyo que hemos recibido de IFC en esta etapa en que estamos incrementando nuestras actividades y continuamos desarrollando el sector del gas natural en nuestro país. La participación de IFC en este proyecto ha sido muy valiosa para abordar los aspectos ambientales y aquellos relacionados con el gobierno corporativo”.

Bernard Sheahan, director de Infraestructura de IFC, dijo: “El apoyo de IFC a la expansión de Linea Clave representa un paso fundamental en nuestra estrategia orientada a respaldar el desarrollo del sector de gas natural en la República Dominicana, que reportará los beneficios de un combustible menos contaminante y más económico a los consumidores. Esperamos con interés trabajar con Linea Clave, un patrocinador que ha contribuido al desarrollo de este sector en el país”.

Esta inversión en Línea Clave se produce luego de que IFC otorgara recientemente al Banco BHD un paquete de financiamiento de US$20 millones para iniciar el primer programa de eficiencia energética de la Corporación en la región del Caribe. Se prevé que ambas inversiones serán importantes para encarar los desafíos energéticos de la República Dominicana, mejorar la competitividad y mitigar el cambio climático a nivel mundial.

En la República Dominicana, IFC está tratando de mejorar el acceso a la infraestructura básica, reducir la vulnerabilidad a los factores externos y aumentar el acceso de los pobres a la energía. IFC también respalda los esfuerzos relacionados con la mitigación del cambio climático y promueve la adopción en mayor medida de soluciones de eficiencia energética.

Acerca de IFC

IFC, institución del Grupo del Banco Mundial, crea oportunidades para que las personas puedan salir de la pobreza y mejorar sus condiciones de vida. IFC promueve el crecimiento económico sostenible en los países en desarrollo mediante el apoyo al desarrollo del sector privado, la movilización de capital para emprendimientos privados y la prestación de servicios de asesoría y mitigación de riesgos a empresas y gobiernos.

En el ejercicio económico de 2009, las nuevas inversiones ascendieron a un total de US$14 500 millones y contribuyeron a encauzar capital hacia los países en desarrollo durante la crisis financiera. Para más información, visite www.ifc.org.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *