El secretario general del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Orlando Jorge Mera, afirmó este martes que la dirección de esa organización trabaja para equilibrar sus finanzas y superar las deudas y cargas fijas.
Jorge Mera sostuvo que en los meses que lleva de gestión se ha encontrado con los grandes gastos en los que se incurrió para la organización de la XXVII Convención Nacional Ordinaria, que eligió a los nuevos directivos a nivel nacional.
Se refirió al tema, en un comunicado de prensa, para despejar la confusión generada en la opinión pública ante informaciones distribuidas el pasado fin de semana, sobre ese particular.
Aclara que los inmuebles que conforman la Casa Nacional fueron adquiridos mediante un préstamo hipotecario y sus actuales compromisos financieros, relacionados con esos inmuebles son una renegociación de los déficits con que tradicionalmente ha operado el PRD.
Dijo que la información enviada a los diarios, el pasado domingo, se relaciona con una renegociación hecha en abril, ante la necesidad de una fuerte inyección de recursos para el tramo final de la pasada precampaña electoral y los gastos del día de las elecciones.
Señala que es importante hacer de conocimiento público que en ocasiones anteriores se habían hecho operaciones similares para atender atrasos y necesidades del partido.
Agregó que cuando no disponían del actual local, se hicieron hipotecas sobre inmuebles del presidente del partido, ingeniero Miguel Vargas Maldonado, para entonces Secretario Nacional de Finanzas.
El secretario general del PRD precisa que luego de la pasada precampaña y el proceso electoral requirieron mucho más recursos que los entregados al PRD por la Junta Central Electoral (JCE), y que fueron en parte completados con aportes de sus dirigentes y amigos, especialmente del presidente del partido.
Explicó que en la reunión de la Comisión Política, efectuada el pasado primero de julio, fue ofrecido un detalle preliminar de todo el movimiento financiero de la campaña, y que en la actualidad los departamentos Financiero y de Auditoría del PRD ultiman el informe completo a ser remitido a la JCE, que será dado a conocer al país a través de los medios informativos.