LN buscará sacudirse esta noche JE de Grandes Ligas

La Liga Nacional ha sufrido mucho frente a la Americana en los últimos años en el Juego de Estrellas de Grandes Ligas y esta vez se ha armado “hasta los dientes” para tratar de detener esa sequía en la edición 2010 que será celebrada esta noche.

Sin embargo, aunque la Liga Nacional ha confecvcionado una poderosísima alineación y una buena rotación, la Americana no se queda atrás.

La Liga Americana ha ganado los últimos 14 juegos, en demostración de un dominio total.

Y aunque la alineación de la Nacional es tremenda, el pitcheo está todavía mejor.

El manager Charlie Manuel, de la Nacional, tratará de inclinar la balanza a su favor usando todos los lanzadores buenos que estarán en acción.

Entre esos lanzadores se encuentran Roy Halladay y Ubaldo Jiménez, que han tirado un juego perfecto y un no hitter, respectivamente, esta temporada.

El pelotón de la Nacional incluye además a Josh Johnson, Tim Lincecum, Adam Wainwright, Tim Hudson y Chris Carpenter, cuyas actuaciones en la campaña de 2010 han puesto a muchos a pensar en una nueva era de pitcheo dominante en las Grandes Ligas. Jiménez ha ganado 15 partidos con una sola derrota y su efectividad es de 2.20 luego de permitir 17 carreras combinadas en tres de sus últimas cuatro aperturas.

El pitcheo ha sido la cara de las mayores en el 2010. Johnson (9-3, 1.70) y Halladay (10-7, 2.19 y siete juegos completos) le disputan a Ubaldo el reconocimiento de mejor lanzador de la Liga Nacional, pero para este Juego de Estrellas, por lo menos, están juntos y detrás de la misma meta que es romper la hegemonía de la Liga Americana.

Joe Girardi, dirigente de la Americana, también tiene bastante para elegir en pitcheo. Designó como abridor a David Price, de Tampa Bay (12-4, 2.42), y cuenta con luminarias como CC Sabathia, Cliff Lee, Jon Lester y David Price, además de relevistas de la talla de José Valverde, Rafael Soriano y Neftalí Féliz.

MUCHOS LATINOS

La representación latina está bien definida, con el dominicano Jiménez liderando una cifra tope de 14 dominicanos participando en el Juego de Estrellas, que incluye a Albert Pujols, Hanley Ramírez, Rafael Furcal, Robinson Canó, Vladimir Guerrero, David Ortiz, Adrián Beltré, Alex Rodríguez, José Bautista, Fausto Carmona, Neftalí Féliz, José Valverde y Rafael Soriano.

Venezuela colocó a Víctor Martínez (lesionado), Miguel Cabrera, Martín Prado, Omar Infante y Elvis Andrus; México cuenta con Adrián González, Joakim Soria y el lesionado Yovani Gallardo, mientras que Panamá no podrá ver a Mariano Rivera, que se salió del evento por una lesión.

Puerto Rico envía por segundo año seguido a Yadier Molina. Como de costumbre las Grandes Ligas apuestan por que figuras como Pujols y el receptor de los Mellizos de Minnesota, Joe Mauer, quienes fueron los más votados por la elección popular, presenten credenciales de respeto para un clásico que año tras año ha ido perdiendo el favoritismo de la fanaticada.

De lo que se salvaron las mayores fue de celebrar un Juego de Estrellas sin sus líderes jonroneros.

ALINEACIONES

LIGA AMERICANA

1. I. Suzuki, RF, SEA
2. D. Jeter, SS, NYY
3. M. Cabrera, 1B, DET
4. J. Hamilton, CF, TEX
5. V. Guerrero, DH, TEX
6. E. Longoria, 3B, TB
7. J. Mauer, C, MIN
8. R. Cano, 2B, NYY
9. C. Crawford, LF, TB
D. Price, lanzador, TB

LIGA NACIONAL

1. H. Ramirez, SS, FLA
2. M. Prado, 2B, ATL
3. A. Pujols, 1B, STL
4. R. Howard, DH, PHI
5. D. Wright, 3B, NYM
6. R. Braun, LF, MIL
7. A. Ethier, CF, LA
8. C. Hart, RF, MIL
9. Y. Molina, C, STL
U. Jimenez, lanzador, COL

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *