El Metro de Santo Domingo, obra cumbre del segundo periodo de gobierno del presidente Leonel Fernández, comenzó a funcionar el 30 de enero del año 2009.
El Metro tiene en su haber según estadísticas de la Oficina para el Reordenamiento del Transporte (OPRET), la responsabilidad de transportar de lunes a viernes unos 60 mil pasajeros durante el recorrido que realiza en sus 16 estaciones desde la estación Mamá Tingó en Villa Mella, hasta la del Centro de los Héroes en el lugar que lleva el mismo nombre en el Distrito Nacional.
Esta obra, para muchos la más importante que se haya construido en el país en toda su historia, está presentando serios problemas de organización, en cuanto a trato preferencial se refiere. La falta de solidaridad con los niños, las mujeres embarazadas, los minusválidos y los envejecientes, son de los males que podemos presenciar día tras día al abordar este medio de transporte especialmente en la estación Mamá Tingó.
Hace un par de días, vi como una envejeciente se quejaba de dolor luego de ser tumbada por la multitud que sin pensarlo dos veces se lanza a correr y a forcejear para poder conseguir un lugar donde ir sentado hasta su estación de destino, problema este, que no es tomado en cuenta por los miembros del Cuerpo Especializado de Seguridad del Metro, quienes en muchas ocasiones, no se ven dentro de este transporte brindando la seguridad de lugar que merecemos los pasajeros.
A pesar de lo antes señalado, como si todo esto fuese poco, se observa en la estación Máximo Gómez, en dirección este – noreste, al lado y debajo del puente Francisco J. Peinado, casuchas improvisadas, llena de lienzos y hojas de latas que las habilitan personas que de manera irónica, viven estos hermanos dominicanos, al ver pasar con mirada esperanzadora (para mejorar su forma de vida), la obra cumbre de nuestro gobierno.
Esperamos como morador y beneficiario de nuestro más moderno medio de transporte, que estos males puedan ser corregidos cuanto antes, para poder tener como buen dominicano la satisfacción y la dicha de tener una obra tan importante para nuestro país y para los turistas que nos visitan.
José Núñez es Periodista y estudiante de Derecho.