Puerto Rico apeló a sus tiradas de larga distancia y juego inteligente para confirmar su condición de favorito y alzarse con su décimo título de Centrobasket a costa de su enconado rival República Dominicana, 89-80, a la que se le acabó el gas apenas entrado el tercer período.
Los boricuas, que cayeron de manera sorpresiva en su debut ante Trinidad y Tobago, mantuvieron la calma en los momentos desfavorables y doblegaron el esfuerzo de Charlie Villanueva que regresó a juego tras una lesión y produjo 36 puntos.
La plantilla boricua anotó 15 triples, 10 de ellos en los últimos 20 minutos, y destrozó las aspiraciones locales de coronarse en casa como lo hicieron en 2004 ante los propias puertorriqueños.
Los dos equipos arrancaron con mucha velocidad y poder físico sacando los dominicanos la mejor parte en el contraataque encabezados por el incansable Kelvin Peña y el escolta Juan Pablo Montás.
La "puesta en escena" de Charlie Villanueva se hizo sentir de inmediato con su juego debajo del aro y sus disparos de medio y larga distancia.
Dominicana se hizo con un primer cuarto de toma y dame que le dio una ventaja de hasta once puntos al final del período, con la efectividad del recuperado Villanueva, de Manuel Fortuna.
Pero nada estaba decidido, y los boricuas se reagruparon liderados por el base Carlos Arroyo, elegido el Jugador Más Valioso del campeonato, y sus tres triples, además del trabajo del bajo del aro del alero Renaldo Balkman que haló seis rebotes en pocos minutos.
Un juego vertiginoso y parejo que tomó para sí Villanueva con sus tres triples en seis intentos que le acumularon 22 puntos en los primeros 20 minutos.
Ramos y Balkman debieron ser llamados al banquillo por acumulación de faltas pero los boricuas no desmayaron afincados esta vez en el base José Juan Barea.
La tropa "quisqueyana" no dudó en acudir al contraataque para sacar una ventaja de ocho puntos, 47-39, al sonido del pitillo que indicaba el término del primer tiempo.
En la reanudación, el partido pareció un "match" personal entre Villanueva y Barea que se repartieron dos triples cada uno en apenas dos minutos de juego.
La ventaja de los dominicanos fue reduciéndose paulatinamente con el empuje de Huertas y la sabia conducción de Arroyo, que como buen armador mantenía la sangre fría, ante un público adverso de casi más de 8.000 personas.
El empuje de Villanueva bajó y el pívot dominicano Jack Michael Martínez perdió poder, sacando Puerto Rico ventaja de ello con una mejor distribución del balón en búsqueda del hombre abierto.
Canastas consecutivas de Huertas y el alero Anthony Peavy dio al equipo de Manolo Cintrón una diferencia favorable de cinco puntos, 64-69, con 7:04 minutos de juego.
Villanueva falló dos tiradas libres y lo peor para Dominicana sobrevino de inmediato con dos triples consecutivos del reserva David Cortez, sacado del sombrero por Cintrón.
El dirigente de los locales Eric Musselman reagrupó a su equipo, pero Cortez volvió a martillear con un tercer triple que pareció definir el encuentro, 66-78.
El espectáculo aéreo de los boricuas lo atizó Barea con otro extra largo disparo que silenció el aforo.
El base Ronald Ramón contestó por Dominicana con dos triples que acortó a 10 la ventaja de los visitantes. Fortuna también sacó su triple, pero Barea desarticuló toda reacción con su cuarto disparo desde los más de seis metros, 75-85.
Ficha técnica:
80.R.Dominicana. 23-24-17-16. Charlie Villanueva (36) Kelvin Peña (8), Jack Michael Martínez (10), Juan Pablo Montás (4) y Ronald Ramón (6), -cinco inicial- Manuel Fortuna (10), Joel Arias Ramírez (6).
89.Puerto Rico. 19-20-24-26. Huertas (3), Ramos (12), Barea (16) Arroyo (23), Sánchez (5), -cinco inicial- David Cortez (14), Anthony Peavy (8), Renaldo Balkman (6), Filiberto Rivera (2).
Incidencias: Partido por la medalla de oro del Centrobasket que se celebró en el Palacio de los Deportes de Santo Domingo ante unos 10.000 espectaculares.EFE